El Alcalde pide a Hidraqua que elabore un mapa de casas de campo que se podrían conectar a la red de agua potable

El Alcalde César Augusto Asencio ha trasladado la petición a la empresa concesionaria del servicio de agua potable Hidraqua,  para que elabore una relación de todas aquellas casas de campo que se encuentran en el entorno de El  Marchant, Peña Sendra, La Moexa y Castell Vell y  que se podrían  abastecer de los depósitos de la zona,  tras la entra en vigor la nueva ordenanza municipal por la que las viviendas que no cumplan todos los requisitos urbanísticos, podrían  acceder al agua potable excepcionalmente  . En su día muchas  edificaciones de campo fueron beneficiarias de los depósitos de agua construidos, algunas no optaron porque era más barato abastecerse de la Asociación Els Pontets y otras no pudieron acogerse a la red de agua potable porque su vivienda tenía infracciones urbanísticas o no disponía de  la finalización de obras reglamentaria.

Según el Alcalde,  visto lo que ha sucedido en los últimos tiempos y la necesidad de que haya otra opción de agua que suministre las casas de campo, además de la de riego, ha pedido a la concesionaria del agua una relación de las casas de campo que se pueden beneficiar de la ordenanza que ha entrado en vigor y que posibilitará que aquellas viviendas fuera de ordenación, que tengan prescrita su infracción y no estén construidas en zona de protección después de la aprobación de las líneas de protección especial de 1983 y de 2011, puedan solicitar agua potable y otros servicios básicos como energía.

Asencio indicaba que gracias a la aprobación de esta ordenanza,  más viviendas de campo podrán engancharse a la red de agua potable,  justificando para ello la habitabilidad y la seguridad . Además los propietarios de viviendas que ahora se abastecen de agua de riego están pidiendo  agua potable. Para conocer la demanda global que pueda existir, el Alcalde ha pedido a Hidraqua que haga un mapa de posibles beneficiarios del servicio de agua potable en el campo para  preparar los proyectos de las nuevas conducciones que sería necesario construir y qué coste podrían tener. El Depósito de Campillos también puede abastecer a las viviendas sin agua de la zona baja de Crevillent.

El Alcalde explicaba que tras el problema que ha habido estos días en el agua , existe una inquietud de los vecinos por tener suministro potable , así que el Ayuntamiento se ha puesto en marcha para atender esta demanda . Como primera autoridad, ha dado las instrucciones para que después del verano se tengan  todos los datos de casas de campo que se puedan beneficiar del agua potable ,  con los compromisos oportunos de enganchar, y comenzar a trabajar en la ejecución de las obras necesarias.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025