El Alcalde pide a Hidraqua que elabore un mapa de casas de campo que se podrían conectar a la red de agua potable

El Alcalde César Augusto Asencio ha trasladado la petición a la empresa concesionaria del servicio de agua potable Hidraqua,  para que elabore una relación de todas aquellas casas de campo que se encuentran en el entorno de El  Marchant, Peña Sendra, La Moexa y Castell Vell y  que se podrían  abastecer de los depósitos de la zona,  tras la entra en vigor la nueva ordenanza municipal por la que las viviendas que no cumplan todos los requisitos urbanísticos, podrían  acceder al agua potable excepcionalmente  . En su día muchas  edificaciones de campo fueron beneficiarias de los depósitos de agua construidos, algunas no optaron porque era más barato abastecerse de la Asociación Els Pontets y otras no pudieron acogerse a la red de agua potable porque su vivienda tenía infracciones urbanísticas o no disponía de  la finalización de obras reglamentaria.

Según el Alcalde,  visto lo que ha sucedido en los últimos tiempos y la necesidad de que haya otra opción de agua que suministre las casas de campo, además de la de riego, ha pedido a la concesionaria del agua una relación de las casas de campo que se pueden beneficiar de la ordenanza que ha entrado en vigor y que posibilitará que aquellas viviendas fuera de ordenación, que tengan prescrita su infracción y no estén construidas en zona de protección después de la aprobación de las líneas de protección especial de 1983 y de 2011, puedan solicitar agua potable y otros servicios básicos como energía.

Asencio indicaba que gracias a la aprobación de esta ordenanza,  más viviendas de campo podrán engancharse a la red de agua potable,  justificando para ello la habitabilidad y la seguridad . Además los propietarios de viviendas que ahora se abastecen de agua de riego están pidiendo  agua potable. Para conocer la demanda global que pueda existir, el Alcalde ha pedido a Hidraqua que haga un mapa de posibles beneficiarios del servicio de agua potable en el campo para  preparar los proyectos de las nuevas conducciones que sería necesario construir y qué coste podrían tener. El Depósito de Campillos también puede abastecer a las viviendas sin agua de la zona baja de Crevillent.

El Alcalde explicaba que tras el problema que ha habido estos días en el agua , existe una inquietud de los vecinos por tener suministro potable , así que el Ayuntamiento se ha puesto en marcha para atender esta demanda . Como primera autoridad, ha dado las instrucciones para que después del verano se tengan  todos los datos de casas de campo que se puedan beneficiar del agua potable ,  con los compromisos oportunos de enganchar, y comenzar a trabajar en la ejecución de las obras necesarias.

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025