EL ALCALDE INFORMARÁ SOBRE IMPORTANTES PROYECTOS CULTURALES EN LA ASAMBLEA DEL ATENEO MUNICIPAL DE CULTURA

 

La sesión se celebra este martes día 30 y contará con 6 puntos en el orden del día

 

Crevillent (26-11-10).-El Alcalde – Presidente del Ateneo Municipal de Cultura, César Augusto Asencio, ha convocado a una treintena de entidades y asociaciones del ámbito sociocultural del municipio a la Asamblea General que tendrá lugar el próximo martes 30 de noviembre a las 20:30 h.

En la sesión, que cuenta con 6 puntos en el orden del día, se dará cuenta de la colaboración económica en actividades culturales de la anualidad 2009, así como de los aniversarios, celebraciones y conmemoraciones en el año 2011. En el punto número 4, el Alcalde y Presidente de la Asamblea informará sobre importantes proyectos culturales, como el teatro Chapí y el Museo Mariano Benlliure.

El Alcalde César Augusto Asencio, acompañado por varios miembros del Gobierno Municipal, se reunió el pasado mes de mayo con las entidades locales que en un futuro van a utilizar con mayor intensidad el Teatro – Escuela Chapí, para explicarles cómo quedará el proyecto, la memoria de calidades del mismo, la estructura y los dependencias con que contará.

Asencio informó personalmente de que la empresa pública Ciegsa, de la Conselleria de Educación, había trasladado este proyecto a la empresa pública Sociedad de Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana S.A., que depende de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo, porque será ésta, finalmente, la encargada de construir el nuevo Chapí. Subrayó además que "la empresa Ciegsa no puede ejecutar el teatro al tener que dar prioridad a las construcciones escolares que por ley son preferentes, dado que ha habido un recorte presupuestario y la Generalitat dispone de menos recursos del Estado".

Finalmente, el Alcalde señaló hace pocas semanas que el proyecto de la nueva Escuela – Teatro Chapí ha sido incluido en los presupuestos de la Generalitat de 2011, por importe de 6.624.842,38 €.

Por otra parte, el Alcalde informará sobre el estado del proyecto del Museo Mariano Benlliure, que recientemente reanudó los trabajos de implantación museográfica mediante la contratación y adjudicación de los suministros pendientes por el sistema de negociado sin publicidad. El proyecto permaneció paralizado durante dos años, por problemas económicos de la empresa adjudicataria Acesinh SL.

El proyecto museográfico, con los modificados de mejora, tenía un coste de 523.716 euros y quedaba pendiente por ejecutar la cantidad de 189.429 euros cuando se anuló el contrato. Ahora el Ayuntamiento pagará directamente los encargos, que tienen un coste de 138.000 euros, una cantidad inferior a la inicial, ya que, al trabajar directamente con los proveedores, se ahorra el beneficio industrial de gestión de la primera adjudicataria. 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025