El Alcalde informa en Urbanismo de los trámites de exposición pública del Tercer carril de la A-7

Crevillent (4/2/2016).- En la Comisión Municipal de Urbanismo, celebrada esta semana en el Ayuntamiento de Crevillent, el Alcalde César Augusto Asencio ha informado a los representantes de los grupos municipales de los trámites de información pública que se han seguido en el proyecto del trazado de la ampliación del Tercer carril de la Autovía A-7 entre Crevillent y enlace de Orihuela/Benferri.

La resolución de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento, que aprobó provisionalmente el proyecto del trazado,   ha estado expuesto en el tablón municipal y  no se ha presentado reclamación alguna.

Asencio explicaba que este primer proceso no afectaba a los vecinos, ya que  es para que las corporaciones locales afectadas y comunidades autónomas examinen si el trazado propuesto es el más adecuado para el interés general y para los intereses de la localidad. Por tanto, las alegaciones sólo podían versar sobre las circunstancias que justifican la declaración de interés general de la carretera y sobre la concepción global del trazado, no habiendo un proyecto alternativo. En una segunda actuación, el Ministerio de Fomento comunicará individualmente a los afectados de los terrenos que sean necesarios expropiar. Tendrán entonces opción los vecinos a presentar sus reclamaciones, si no estuvieran de acuerdo con la propuesta.

Precisamente en el último  pleno del mes de enero, el grupo de Compromís preguntó por qué la información pública del proyecto de ampliación del Tercer carril en la A-7  no se había notificado a los vecinos, a lo que el Alcalde se comprometió a informar en Comisión y hacer un seguimiento del tema.

Recordar que la ampliación del  Tercer carril en la autovía A-7 entre Alicante y Murcia, así como la remodelación de los enlaces, vendrá a  solucionar los problemas de congestión de tráfico que se producen en este tramo de 17 km de Crevillent a Orihuela/Benferri .El presupuesto estimado de licitación de las obras es de 69,4 millones de euros.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025