En el salón de plenos del Ayuntamiento de Crevillent, hoy se ha celebrado una Junta Local de Seguridad en la que se ha rubricado el convenio VioGén. A partir de ahora, la información sobre violencia doméstica que tienen la Guardia Civil y la Policía Nacional será compartida con la Policía Local, que colaborará en el seguimiento de las víctimas. Se pretende así ser más eficaz en la lucha contra la violencia de género para el buen desarrollo y resultados a la hora de proteger, informar, asesorar y ayudar a las mujeres víctimas de violencia de género dentro de este protocolo de actuación.
El Alcalde César Augusto Asencio destacaba la importancia de la firma de este convenio que facilitará la coordinación y colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que no haya duplicidades en la actuación y compartir la información. ”Gracias a este convenio se compartirá información con la Policía Local y habrá un reparto de tareas que mejorará la coordinación . Podremos ser más eficaces ambos cuerpos y de manera más específica, los recursos que hay orientarlos cada uno a una parte de control evitando duplicidades ”.
Por su parte, el Subdelegado del Gobierno remarcaba la buena predisposición que ha tenido el Ayuntamiento de Crevillent, que se ha puesto de manifiesto en los meses que se ha venido trabajando desde la Junta Local de Seguridad en la firma de este convenio y hacía una especial mención a la Policía Local, que va a participar en los casos de violencia de género. “ Su implicación va a beneficiar sin duda la eficacia y la eficiencia en un problema que es de todos. Toda la sociedad tiene que estar coordinada y ser intolerantes en este sentido. Lo más importante es la víctima y cuando tiene el coraje de denunciar se tiene que sentir acompañada y extraordinariamente vigilada por todas las instituciones ”.
Gracias a la firma del convenio, la Policía Local recibirá formación para tratar los casos de violencia de género y estar más preparada. Esta formación será impartida por especialistas de la Guardia Civil que darán una formación específica en la atención , asistencia y protección de las víctimas.
En Crevillent hay 73 casos de violencia doméstica, pero afortunadamente no hay ninguna víctima de riesgo alto o medio, sólo 6 casos se han clasificado como riesgo bajo y 64 con riesgo no apreciado. Con estos datos, el Subdelegado pedía la colaboración de los crevillentinos para erradicar esta lacra y alertar de las situaciones de violencia doméstica que puedan apreciar.