• A partir de ahora la información sobre violencia de género será compartida con la Policía Local que colaborará en el seguimiento de las víctimas

El Alcalde de Crevillent y el Subdelegado del Gobierno firman el convenio VioGén

Crevillent ( 26/12/2017).- El Alcalde César Augusto Asencio y el Subdelegado del Gobierno José Miguel Saval, han firmado hoy martes el convenio “VioGén”, que permitirá una coordinación e intercambio de información entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los casos de violencia doméstica. Se trata de un programa de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior, que comenzó  a funcionar en 2007 para el seguimiento integral de los casos de violencia de género, integrando en una base de datos la información de la víctima y todas las características relacionadas para  valora su riesgo .

En el salón de plenos del Ayuntamiento de Crevillent, hoy se ha celebrado una Junta Local de Seguridad en la que se ha rubricado el convenio VioGén. A partir de ahora, la información sobre violencia doméstica que tienen la Guardia Civil y la Policía Nacional será compartida con la Policía Local, que colaborará en el seguimiento de las víctimas. Se pretende así ser más eficaz en la lucha contra la violencia de género para el buen desarrollo y resultados  a la hora de proteger, informar, asesorar y ayudar a las mujeres víctimas de violencia de género dentro de este protocolo de actuación.

El Alcalde César Augusto Asencio destacaba la importancia de la firma de este convenio que facilitará la coordinación y colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que no haya duplicidades en la actuación y compartir la información. ”Gracias a este convenio se compartirá información con la Policía Local y habrá un reparto de tareas que mejorará la  coordinación . Podremos  ser más eficaces ambos cuerpos y de manera más específica,  los recursos que hay orientarlos cada uno a una parte de control evitando duplicidades ”.

Por su parte, el Subdelegado del Gobierno remarcaba la buena predisposición que ha tenido el Ayuntamiento de Crevillent, que se ha puesto de manifiesto en los meses que se ha venido trabajando desde la Junta Local de Seguridad en la firma de este convenio y hacía una especial  mención a la Policía Local, que  va a participar en los casos de violencia de género. “ Su implicación va a beneficiar sin duda la eficacia y la eficiencia  en un problema  que es de todos. Toda la sociedad tiene que estar coordinada y ser intolerantes  en este sentido. Lo más importante es la víctima y cuando tiene el coraje de denunciar se tiene que sentir acompañada y extraordinariamente vigilada  por todas las instituciones ”.

Gracias a la firma del convenio, la Policía Local recibirá  formación para tratar los casos de violencia de género  y estar más preparada. Esta formación será impartida por especialistas de la Guardia Civil que darán una formación específica en la atención , asistencia y protección de las víctimas.

En  Crevillent hay 73 casos de violencia doméstica, pero afortunadamente no hay ninguna víctima de riesgo alto o medio, sólo  6 casos se han clasificado como riesgo bajo y 64 con riesgo no apreciado.  Con estos  datos,  el Subdelegado pedía la colaboración de los crevillentinos para erradicar esta lacra y alertar de las situaciones de violencia doméstica que puedan apreciar.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, muestra la satisfacción del personal de Cultura por las visitas recibidas, habiendo organizado un total de 159 actividades relacionadas con el fomento lector y atendiendo a 45 grupos escolares que visitaron la instalación para realizar talleres didácticos

• A lo largo del año, los socios de la Biblioteca se incrementaron en 352 personas más, 119 adultos y 233 socios infantiles-juveniles

• Las donaciones que se han efectuado suman un total de 68 lotes, siendo 1.719 los libros donados en 2024

5 febrero 2025

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, destaca que se han organizado espectáculos de primer orden como Café Quijano, Abraham Cupeiro, la interpretación de Carmina Burana y obras de teatro con Gabino Diego, Charlo López, Juanjo Artero o Luisa Gavasa y exposiciones como la del “Taller del Artista” del Ministerio de Cultura

4 febrero 2025

• La edil del área, Silvia Asencio Mas, destaca que se han beneficiado un total de 12 asociaciones, superando las tres entidades benefactoras del año 2023

3 febrero 2025