El Alcalde de Crevillent y el Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa recepcionan los tres grupos escultóricos de propiedad municipal restaurados

Crevillent (12/04/2019).- El Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio, el Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, José Antonio Maciá, el restaurador José Vicente Bonete y los presidentes de las Cofradías, han acudido esta mañana al Museo de Semana Santa de Crevillent para recibir los tres grupos escultóricos de propiedad municipal que quedaban pendientes de restauración.

En 2015 el Ayuntamiento y la Federación de Semana Santa impulsaron un convenio de colaboración para ejecutar tres convenios anuales de restauración, en aras a mantener el patrimonio cultural en óptimas condiciones.  El acuerdo ha ido desarrollándose cada año desde el 2016 hasta la actualidad, con un coste total de 83.500 euros. El objetivo del convenio ha sido realizar trabajos de conservación y rehabilitación de todos los pasos procesionales dada la importancia de la imaginería que sustenta la Semana Santa de Crevillent, declarada de Interés Turístico Nacional e Internacional.

En concreto se han restaurado los 23 grupos de titularidad privada y los 3 grupos de propiedad municipal, el Jesús Triunfante, el Cristo Yacente  y la Regina Martium. En este aspecto, el Alcalde de Crevillent agradecía la labor de las cofradías, ya que son ellas las que se encargan de cuidar y procesionar las imágenes.

El primer edil indicaba que “ya han finalizado la restauración de todos los grupos escultóricos que estaban pactados en el convenio que firmamos junto con la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa”. Asencio ha señalado la buena labor del restaurador y la buena imagen que presentan los grupos escultóricos. Además, destacaba que “en estas próximas procesiones ya tenemos todas las imágenes bien arregladas y vamos a disfrutar de ellas”.

Por su parte, el presidente de la Federación expresaba que “para nosotros ha supuesto un gran esfuerzo poder realizar esta labor tan importante”. José Antonio Maciá explicaba que era fundamental apostar por mantener viva la llama de la Semana Santa de Crevillent a través de la imaginería, y que gracias al convenio realizado con el Ayuntamiento ha sido posible restaurar los grupos escultóricos.

Por último, el restaurador José Vicente Bonete recomendaba a los presentes que se ponga en valor las piezas con las que cuenta el Museo de Semana Santa y que a nivel de conservación las tallas se mantengan como el pueblo de Crevillent las ha mantenido hasta ahora.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Desde las 17:30 horas habrá talleres infantiles de elaboración de árboles de Navidad en 3D y de coronas navideñas, así como carritos de palomitas y algodón de azúcar

• El evento contará con la participación de la cantante crevillentina Andrea Carreres y de la Escuela Coral de la Federación Coral, al tiempo que los niños y niñas podrán fotografiarse con los personajes de dibujos infantiles

• El colofón será un castillo de fuegos artificiales, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, en compañía de los ediles de Fiestas, Antonio Candel Rives, y de Juventud, Pedro García Magro

21 noviembre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y el concejal de Bienestar Animal, David Amorós Candela, visitan el espacio y destacan la apuesta del equipo de gobierno municipal por crear áreas de esparcimiento seguro para las mascotas y sus familias

20 noviembre 2025

• El concejal Francisco Verdú Ros destaca la importancia de implicar a toda la sociedad en la prevención y la lucha contra esta lacra, reforzando el trabajo con adolescentes y jóvenes, la visibilización de las víctimas, educando en valores y formando a los profesionales municipales

19 noviembre 2025