El Alcalde de Crevillent y el Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa recepcionan los tres grupos escultóricos de propiedad municipal restaurados

Crevillent (12/04/2019).- El Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio, el Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, José Antonio Maciá, el restaurador José Vicente Bonete y los presidentes de las Cofradías, han acudido esta mañana al Museo de Semana Santa de Crevillent para recibir los tres grupos escultóricos de propiedad municipal que quedaban pendientes de restauración.

En 2015 el Ayuntamiento y la Federación de Semana Santa impulsaron un convenio de colaboración para ejecutar tres convenios anuales de restauración, en aras a mantener el patrimonio cultural en óptimas condiciones.  El acuerdo ha ido desarrollándose cada año desde el 2016 hasta la actualidad, con un coste total de 83.500 euros. El objetivo del convenio ha sido realizar trabajos de conservación y rehabilitación de todos los pasos procesionales dada la importancia de la imaginería que sustenta la Semana Santa de Crevillent, declarada de Interés Turístico Nacional e Internacional.

En concreto se han restaurado los 23 grupos de titularidad privada y los 3 grupos de propiedad municipal, el Jesús Triunfante, el Cristo Yacente  y la Regina Martium. En este aspecto, el Alcalde de Crevillent agradecía la labor de las cofradías, ya que son ellas las que se encargan de cuidar y procesionar las imágenes.

El primer edil indicaba que “ya han finalizado la restauración de todos los grupos escultóricos que estaban pactados en el convenio que firmamos junto con la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa”. Asencio ha señalado la buena labor del restaurador y la buena imagen que presentan los grupos escultóricos. Además, destacaba que “en estas próximas procesiones ya tenemos todas las imágenes bien arregladas y vamos a disfrutar de ellas”.

Por su parte, el presidente de la Federación expresaba que “para nosotros ha supuesto un gran esfuerzo poder realizar esta labor tan importante”. José Antonio Maciá explicaba que era fundamental apostar por mantener viva la llama de la Semana Santa de Crevillent a través de la imaginería, y que gracias al convenio realizado con el Ayuntamiento ha sido posible restaurar los grupos escultóricos.

Por último, el restaurador José Vicente Bonete recomendaba a los presentes que se ponga en valor las piezas con las que cuenta el Museo de Semana Santa y que a nivel de conservación las tallas se mantengan como el pueblo de Crevillent las ha mantenido hasta ahora.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025