El Alcalde de Crevillent pide a la Conselleria de Educación que no cierre el aula infantil del colegio de Primaria Doctor Mas Magro

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»;} El Alcalde César Augusto Asencio ha remitido un escrito a la Dirección General de Centros que depende de la Conselleria de Educación , pidiendo que no se cierre el aula de infantil del colegio público de infantil Doctor Mas Magro de Crevillent, tal como aparece en un primer estudio de reestructuración de colegios con menor demanda de matricula respecto de la ratio establecida .

La Conselleria de Educación ha hecho una primera propuesta de reducción de aulas para el próximo curso en toda la Comunidad Valenciana ante la pérdida del alumnado en educación infantil.

La primera autoridad crevillentina explicaba que hay un descenso de la población infantil, por la disminución principalmente del colectivo de inmigrantes, y por lo tanto la Conselleria propone para mantener la ratio concentrar a los alumnos y no tener abiertas aulas que estén por debajo de la ratio, lo que supondría un exceso de gasto que no va en proporción a la población escolar existente en estos momentos.

En el primer estudio se incluye suprimir la única unidad de infantil de 3 años del colegio de Educación Infantil Doctor Mas Magro , aunque sólo se trata, según el Alcalde, de una propuesta ya no que no es firme y desde la administración se está abierta a escuchar tanto a la comunidad educativa como al Ayuntamiento.

El concejal de Educación Miguel Ángel Sánchez en el momento tuvo conocimiento de que se estaba estudiando cerrar un aula en Crevillent, convocó el Consejo Escolar el pasado viernes 20 de diciembre para informar de ello y el Alcalde rápidamente el pasado 26 diciembre dirigió un escrito a la Conselleria argumentando una serie de motivos por los que no se debía cerrar el aula del Doctor Mas Magro .

En el escrito el primer edil indica su rechazo a la propuesta de suprimir el aula de este colegio porque supondría la desaparición del mismo, puesto que al no poder matricular alumnos en este nivel educativo, se cercenarían las posteriores matriculaciones en los ciclos de primaria, abocando a este centro a su desaparición.

El Alcalde explica en el escrito que la Conselleria no ha tenido en cuenta que hay censados en esta localidad 331 alumnos nacidos en el año 2011, que se matricularán en el próximo curso 2014/15, y que de cerrarse el aula propuesta, quedarían 36 alumnos sin plaza escolar y por lo tanto sin matricular por falta de vacantes. Además habría que aumentar la ratio en el resto de colegios cuando ya están sobrecargados.

Asencio le explica también a la Conselleria que no se ha tenido en cuenta los alumnos que posteriormente al inicio de cada curso escolar son matriculados en los centros de nuestra localidad procedentes de otros municipios y que este curso han sido 26, los cuales son absorbidos con las vacantes existentes en los colegios con menor demanda inicial, como ha sido el caso del colegio Doctor Mas Magro. Es decir, que habría en total 62 alumnos sin plaza en el próximo curso 2014-2015 entre alumnos que se incorporarán inicialmente más los incorporados durante el curso.

La primera autoridad crevillentina indica también que de llevar a cabo el planteamiento propuesto por la Conselleria de Educación, se dejaría sin servicio educativo al sector norte de la población de Crevillent.

Además del escrito en el que se dan todos estos argumentos, el Alcalde el pasado lunes mantuvo una conversación telefónica con el Director General de Centros y Personal Docente Santiago Martí Alepuz , a quien explicó detalladamente la situación, por lo que el representante de la Conselleria le adelantó a Asencio que si esta aula tiene demanda no se cerrará . A mediados de la próxima semana la Conselleria de Educación hará pública la resolución de las aulas que finalmente se cerrarán una vez se estudien las alegaciones y argumentos de los municipios y los consejos escolares.

El Alcalde ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad a la comunidad escolar de Crevillent porque desde el Ayuntamiento se ha hecho todo lo que se debía hacer para mantener el aula del Doctor Mas Magro y cree que no habrá ningún problema en que sea así.

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025