El Alcalde de Crevillent firma el convenio con Turisme Comunitat Valenciana para la adecuación y puesta en funcionamiento de la Oficina de Información Turística en Crevillent

Crevillent (21/05/2019).- Tras la solicitud en 2018 desde al Área de Turismo a la Generalitat Valenciana para disponer de una Oficina de Información Turística en Crevillent, ésta ha sido concedida recientemente y por ello el Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio y el Secretario Autonómico de Turismo y Presidente de Turisme Comunitat Valenciana Francesc Colomer, han firmado el convenio para la adecuación y puesta en funcionamiento de la Oficina Turística de Crevillent o “Tourist Info” dada la oferta y potencial turístico de la localidad.

Mediante este convenio Turisme Comunitat Valenciana se compromete  a prestar su colaboración en el desarrollo de la Xarxa Tourist Info y su cooperación para establecer la Oficina de Información Turística en Crevillent. El Ayuntamiento facilitará un local que tenga las condiciones adecuadas  y correrá con los gastos de adecuación del mismo para la instalación de la Oficina de Información Turística,  siendo así incluida en la red de oficinas de turismo de la Comunidad Valenciana “Turisme Comunitat Valenciana”, que asume un gasto de 6.000€, IVA incluido,  para financiar parte de los gastos de imagen y decoración referida a mobiliario, rotulación, cartelería, material informático y de promoción, aportando todo lo que supere esta cantidad el ayuntamiento de Crevillent.

El Ayuntamiento se compromete a mantener económica y materialmente la citada oficina y los gastos de personal necesarios. También se realizarán las acciones pertinentes para la señalización del acceso a la misma.

El Gobierno Municipal ha creado la plaza de Técnico de Turismo y su coste está incluido en el presupuesto elaborado desde la Concejalía de Hacienda para 2019 y cuyo coste aproximado asciende a 25.256,88 €.

El convenio tendrá una duración de 4 años aunque también podrá modificarse o suspenderse por acuerdo de ambas partes.

La oficina, tras las visitas efectuadas por técnicos de Conselleria, está ubicada en la Calle Blasco Ibáñez número 8 en el edificio donde está situada la Agencia de Desarrollo Local, ya que se encuentra en un lugar céntrico y reúne las condiciones necesarias para su instalación.

La decoración contiene  imágenes generales de la Comunidad Valenciana y de Crevillent y el uniforme del personal será el del conjunto de la Xarxa.

El Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio, manifiesta que es un logro más desde el punto de vista turístico para Crevillent , unido a la declaración de nuestra localidad como Municipio Turístico de la Comunidad Valenciana y su inclusión en las Rutas de Interior de la provincia de Alicante, por parte la Diputación de Alicante.

Hasta la actualidad la información turística se desarrollaba en la Agencia de Desarrollo Local con personal contratado por el Ayuntamiento de Crevillent y se seguirá realizando en la misma ubicación, pero ya con la denominación oficial de Tourist Info.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025