El Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio y la Directora General de Patrimonio visitan Penya Negra, la antigua ciudad protohistórica de Herna

Crevillent ( 24/01/2018).- En la mañana de ayer, la directora general de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana Carmen Amoraga y el Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio visitaron Penya Negra para conocer el estado y los avances de las excavaciones e investigaciones que se están llevando a cabo en este yacimiento . También estuvo presente  el subdirector general de la Conselleria , el jefe de servicios territoriales de Cultura de Alicante  , la concejal de Cultura y miembros de los distintos partidos políticos municipales, que realizaron   una visita guiada a los restos de la antigua ciudad de Herna de la mano del profesor Alberto Lorrio y el arqueólogo municipal Julio Trelis.

Asencio resaltaba lo sorprendente de los avances en la recuperación del subsuelo y como se están llegando a completar espacios que formaban parte de viviendas, almacenes y zonas de acceso de una ciudad que data del siglo VIII a.c.  El Alcalde indicaba que  este pasado año, el Ayuntamiento de Crevillent ha invertido un total de 50.270 euros, de los cuales 47.878 euros han sido destinados a las actuaciones del plan de empleo, a trabajos manuales y de movimientos de tierra o a la contratación de arqueólogos. La cantidad restante, 2.392 euros se ha destinado a cursos de verano para ayudar en tema de investigación y fomentar la asistencia de más colaboradores.

Por su parte, Carmen Amoraga, directora general de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana, en su segunda visita a la zona de Penya Negra, felicitaba a todas las personas implicadas en esta puesta en valor y ensalzaba el gran trabajo conjunto de colaboración institucional que se está llevando a cabo para sacar adelante un proyecto de tanta envergadura.

La Generalitat tiene abierta una línea nominativa de 50.000 euros con la Universidad de Alicante de la que sale este trabajo, junto al de Cabezo Redondo de Villena y el yacimiento del Bou Ferrer en Villajoyosa.

Según palabras de la directora general, en este yacimiento de Crevillent se está llevando a cabo “un trabajo que viene de largo y que va a continuar a lo largo del tiempo”; “todos los ciudadanos tienen que sentir este yacimiento y todo el trabajo que se desarrolla como algo suyo”.

Por su parte, Asencio indicaba la satisfacción por el interés mostrado desde Generalitat para poner en valor este espacio y señalaba que desde el Ayuntamiento, junto a la parte científica de la Universidad de Alicante, esperan poder ir progresando paulatinamente en los trabajos realizados.

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La primera fase de rehabilitación cuenta con un presupuesto de 600.000 € y se prevé que esté concluida a finales de 2025 para albergar, en noviembre, la gala de celebración del centenario de la compañía

• Tras su finalización, parte del edificio será cedida al Ayto. de Crevillent para albergar el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra

1 julio 2025

• Se trata de una serie de actividades orientadas al público infantil durante las vacaciones de verano que se desarrolla durante esta semana en la Biblioteca Municipal “Enric Valor”

1 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, cita este miércoles 2 de julio a las 19:00 horas en el Salón de Actos del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” a profesionales del sector y ciudadanía en general para que aporten sugerencias, opiniones e ideas con el fin de poder desarrollar nuevas zonas industriales y construcción de nuevas viviendas en el municipio

30 junio 2025