El Alcalde anuncia la redacción del plan municipal frente a emergencias para Crevillent

Crevillent (12/06/2017).- El Alcalde ha informado que se ha redactado el Plan Territorial Municipal frente a Emergencias desde que en noviembre del año pasado desde la Alcaldía se dieron instrucciones al Secretario General del Ayuntamiento D. Manuel Rodes Rives para su redacción, y del que el Secretario General ha sido el coordinador.

Se solicitó la colaboración del Jefe de la Policía Local y de la Oficina Técnica en el Ayuntamiento quienes han participado en su elaboración. El Plan ha seguido las directrices técnicas del Área de Emergencias de la Generalitat que ha introducido algunas sugerencias y correcciones en el documento y que con su visto bueno previo, supone que el Ayuntamiento ya puede proceder a su aprobación para a continuación remitirlo al Área de Emergencias de la Generalitat para su constancia y coordinación de emergencias entre la Generalitat y  el Ayuntamiento de Crevillent, caso de que se produzca alguna.

 

El Plan Territorial Municipal tiene como objetivo obtener la máxima protección para las personas, el medio ambiente y los bienes que puedan resultar afectados por cualquier situación de emergencia, estableciendo para ello una estructura de organización jerárquica y funcional de los medios y recursos tanto públicos como privados en el municipio, que permita hacer frente a situaciones de riesgo o emergencias grave.

Este Plan de Emergencias a su vez, obliga a elaborar un Plan de Actuación Municipal frente al riesgo de incendios forestales, y por ello el Alcalde ha indicado que una vez que ya se ha elaborado este Plan General de Emergencias, ahora se abordará el Plan Contraincendios como desarrollo específico del Plan de Emergencias general, cuyo impulso ya se acordó en el pleno de  24/04/2017 de este año.

El diagnóstico del Plan sobre los riesgos es:

–          Riesgo alto en Incendio forestal.

–          Riesgo bajo en Inundaciones.

–          Riesgo alto Sísmico.

–          Riesgo Inferior en accidentes graves.

–          Riesgo alto en mercancías peligrosas.

En el Plan se prevé el Director del Plan que de acuerdo con la normativa, es el Alcalde, también los integrantes del Comité Asesor, el Gabinete de Información, el Centro de Comunicaciones, las Unidades de movilización que son la Policía Local, Guardia Civil, Policía Nacional, los Bomberos, el Servicio sanitario y el voluntariado.

En el Plan se incorpora la actuación de la preemergencia y las emergencias y sus fases y desarrollo con las actuaciones previstas.

También se contemplan  los espacios y puntos de evacuación de la población, los puntos de aterrizaje para los helicópteros y los albergues de evacuados.

El Plan deberá tener un seguimiento anual para adaptarlo a las variaciones y deberá ser objeto de difusión y conocimiento entre las partes intervinientes.

Ahora el Plan se presentará a la próxima Comisión de Régimen Interior para su estudio y dictamen y luego pasará al Pleno para su aprobación y remisión a la Generalitat.

Próximos eventos

24 oct
25 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025

• Este certamen, organizado por la Concejalía de Cultura y la Asociación de Creadores de Crevillent (ACC), se desarrollará este sábado 25 de octubre

• Las inscripciones están abiertas y además los artistas aficionados y profesionales de todas las edades se pueden apuntar hasta el mismo día del evento en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Las obras participantes estarán expuestas a partir de las 18:00 horas en el Parc Nou y durante un mes en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

22 octubre 2025

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025