El Alcalde anuncia la redacción del plan municipal frente a emergencias para Crevillent

Crevillent (12/06/2017).- El Alcalde ha informado que se ha redactado el Plan Territorial Municipal frente a Emergencias desde que en noviembre del año pasado desde la Alcaldía se dieron instrucciones al Secretario General del Ayuntamiento D. Manuel Rodes Rives para su redacción, y del que el Secretario General ha sido el coordinador.

Se solicitó la colaboración del Jefe de la Policía Local y de la Oficina Técnica en el Ayuntamiento quienes han participado en su elaboración. El Plan ha seguido las directrices técnicas del Área de Emergencias de la Generalitat que ha introducido algunas sugerencias y correcciones en el documento y que con su visto bueno previo, supone que el Ayuntamiento ya puede proceder a su aprobación para a continuación remitirlo al Área de Emergencias de la Generalitat para su constancia y coordinación de emergencias entre la Generalitat y  el Ayuntamiento de Crevillent, caso de que se produzca alguna.

 

El Plan Territorial Municipal tiene como objetivo obtener la máxima protección para las personas, el medio ambiente y los bienes que puedan resultar afectados por cualquier situación de emergencia, estableciendo para ello una estructura de organización jerárquica y funcional de los medios y recursos tanto públicos como privados en el municipio, que permita hacer frente a situaciones de riesgo o emergencias grave.

Este Plan de Emergencias a su vez, obliga a elaborar un Plan de Actuación Municipal frente al riesgo de incendios forestales, y por ello el Alcalde ha indicado que una vez que ya se ha elaborado este Plan General de Emergencias, ahora se abordará el Plan Contraincendios como desarrollo específico del Plan de Emergencias general, cuyo impulso ya se acordó en el pleno de  24/04/2017 de este año.

El diagnóstico del Plan sobre los riesgos es:

–          Riesgo alto en Incendio forestal.

–          Riesgo bajo en Inundaciones.

–          Riesgo alto Sísmico.

–          Riesgo Inferior en accidentes graves.

–          Riesgo alto en mercancías peligrosas.

En el Plan se prevé el Director del Plan que de acuerdo con la normativa, es el Alcalde, también los integrantes del Comité Asesor, el Gabinete de Información, el Centro de Comunicaciones, las Unidades de movilización que son la Policía Local, Guardia Civil, Policía Nacional, los Bomberos, el Servicio sanitario y el voluntariado.

En el Plan se incorpora la actuación de la preemergencia y las emergencias y sus fases y desarrollo con las actuaciones previstas.

También se contemplan  los espacios y puntos de evacuación de la población, los puntos de aterrizaje para los helicópteros y los albergues de evacuados.

El Plan deberá tener un seguimiento anual para adaptarlo a las variaciones y deberá ser objeto de difusión y conocimiento entre las partes intervinientes.

Ahora el Plan se presentará a la próxima Comisión de Régimen Interior para su estudio y dictamen y luego pasará al Pleno para su aprobación y remisión a la Generalitat.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025