El Alcade de Crevillent César Augusto Asencio y el Diputado de Patrimonio y Arquitectura Jaume Lloret, han visitado hoy la finalización de la obra del Pont dels Moros

Crevillent ( 22/01/2018).- Tras las dificultades de ejecución ocurridas en la restauración del Pont dels Carafals o Pont dels Moros, se ha conseguido finalizar las obras satisfactoriamente y ahora se continuará con el desarrollo del Plan Director gracias a la aportación de 30.000 euros por parte de la Diputación, para la zona dels Qanats.

Dentro de las actuaciones del Gobierno Municipal para la recuperación y rehabilitación de nuestro patrimonio, y con la finalidad de completar la actuación que en su momento se hizo en Els Pontets, se puso en marcha la restauración del Pont dels Carafals.

El Pont dels Carafals, también conocido como Pont dels Moros, está situado en la parte baja del sistema de irrigación de Los Qanats Andalusíes, que datan del Siglo XI, que se encontraba en muy malas condiciones. Por ello, gracias al convenio que se aprobó con la Diputación Provincial, cuya aportación ha ascendido a 202.307 euros, y la aportación de 13.700 euros por parte del Ayuntamiento para el pago de los dos técnicos locales externos que han trabajado en el proyecto redactado y dirigido por el arquitecto José Manuel Brotons, con Rafael Pérez como Técnico Supervisor Jefe de Arquitectura de la Diputación ha sido posible finalizar la rehabilitación.

Según Asencio, “se trata de una actuación que ha sido difícil de gestionar debido a las malas condiciones del terreno y el estado ruinoso del puente, , que incluso tenía el riesgo de caída del puente, y que obligaron a suspender las obras y replantear el proyecto”.

Hoy, con la visita del Diputado de Patrimonio y Arquitectura, Jaume Lloret, se ha podido certificar que las obras han sido terminadas satisfactoriamente.

Por su parte, Lloret se mostraba satisfecho con la recuperación del patrimonio histórico de Crevillent y destacaba la implicación de la Diputación Provincial con los diversos pueblos de la provincia de Alicante. Como muestra de ello, recordaba la nueva iniciativa que se va a llevar a cabo con la generación del nuevo Plan Director para estructuras patrimoniales complejas y en el que se implicarán numerosos profesionales de la Diputación y del propio Ayuntamiento con el fin de obtener un documento en el que se especifiquen las partes del patrimonio de Crevillent a recuperar, el coste y la forma de actuar en cada caso. “Será la guía para la recuperación del sistema hidráulico moruno de Crevillent, junto a otros siete planes directores que se llevarán a cabo en la provincia.” “La Diputación se compromete a seguir trabajando por la recuperación del Patrimonio de todos los pueblos de nuestra Provincia”.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejala de la Agencia de Desarrollo Local, Mónica San Emeterio Gil, celebra la concesión de las subvenciones pertinentes para poder desarrollar la VI Escuela Taller “Villa de Crevillent” y el XI Taller de Empleo “Villa de Crevillent” en los que participarán en total 50 crevillentinos

14 enero 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, ha explicado que este programa lúdico-deportivo que se inicia hoy se extenderá hasta el mes de mayo con actividades como juegos populares, deportes en equipo como baloncesto, balonmano o vóley y otros tradicionales como la pilota

14 enero 2025

• La primera edil, acompañada de los concejales de Gobernación y Presidencia, Vicente Sánchez-Maciá Díez y Pedro García Magro, respectivamente, ha manifestado tras el encuentro, celebrado en la sede de Presidencia del Consell en Alicante, que “esta reunión ha sido muy fructífera porque hemos abordado y retomado temas importantes como el Teatro Chapí, la circunvalación, el Centro de Salud y el Centro de Mayores, entre otros asuntos”

13 enero 2025