El 7 de septiembre finaliza el plazo de presentación de obras al Premio Internacional Juan Antonio Cebrián de Divulgación Histórica VI Edición

Crevillent ( 26/7/2016).- Desde la Concejalía de Cultura se recuerda que el 7 de septiembre finaliza el plazo de presentación de manuscritos al Premio Internacional Juan Antonio Cebrián de Divulgación Histórica en su VI edición.

El objeto del Premio, explica la concejal de Cultura, Loreto Mallol, es fomentar los ensayos de divulgación, investigación y difusión de la Historia, en general, desde un punto de vista original, ameno y riguroso.

La extensión de los textos no deberá ser inferior a 100 páginas ni superior a 300, en DIN A4, con letra de fácil lectura a doble espacio y escritas por una sola cara.

El jurado estará formado por:

-César Augusto Asencio, Alcalde de Crevillent, como entidad patrocinadora del Premio dotado con 2.000 euros.

-Silvia Casasola, Presidenta de la Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián.

-Javier Sanz, escritor, ganador del Premio al Mejor Blog Cultural 2010 y Premio Bitácoras 2011

-María Lara Martínez, Profesora de Historia y Antropología en la Universidad a Distancia de Madrid. Autora de varios libros.

-Santiago López Navia, doctor en Filología por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la UNED, con Premio Extraordinario de Doctorado

Los trabajos se deben enviar, por correo certificado, al Apartado de correos nº 8  de Las Matas-Madrid código postal 28290.

Toda la información está disponible en la página de la Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián.

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025