El 24,05% de los niños analizados durante la campaña contra la Ambliopía precisa de revisión ocular

Crevillent (21/05/2019).- La Concejalía de Sanidad llevó a cabo el pasado mes de marzo la XVIII campaña contra la Ambliopía para los escolares de 5 años de todos los colegios de la localidad. De los 262 alumnos analizados, el 24,05% de estos niños precisan de revisión ocular.

El objetivo de la campaña era la detección precoz de la Ambliopía de los alumnos infantiles de 5 años de los centros escolares de Crevillent. La detección precoz de los defectos refractivos y de la ambliopía en la población infantil se ha convertido en los últimos años en un objetivo primordial para las autoridades sanitarias debido a la pandemia miópica detectada.

La ambliopía, más vulgarmente conocida como ojo vago, engloba una serie de alteraciones del globo ocular, que no detectadas, pueden suponer un déficit en el desarrollo escolar del niño, al poder pasar desapercibidas.

Entre las alteraciones más habituales se encuentran las ametropías como la hipermetropía, miopía y astigmatismo, sin olvidar alteraciones estructurales como la ptosis palpebral o el propio estrabismo.

La campaña, totalmente gratuita, ha sido realizada por ópticos-optometristas del municipio y ha tenido lugar el pasado mes de marzo del 25 al 29. La campaña contra la ambliopía estaba dirigida a menores de Educación Infantil (5 años) de todos los colegios de la localidad. Durante esta campaña se han analizado un total de 262 escolares. Los resultados de las pruebas realizadas recomiendan una revisión más exhaustiva al 24,05% de los alumnos.

Existen una serie de recomendaciones realizadas por los ópticos del programa, importantes para una buena ergonomía visual, como por ejemplo de cada 2 horas de estudio dedicar como mínimo 2 minutos al descanso visual,  utilizar luz adecuada para la visión cercana, acomodar y calibrar el brillo de la pantalla que se utilice,  en caso de portar lentes de contacto realizar ejercicio de parpadeo efectivo y mantener una postura adecuada para que el flujo sanguíneo de la retina sea eficaz.

La concejala de Sanidad, Juana Guirao, agradece la colaboración de los centros escolares, de los propios padres de los niños revisados y de los ópticos que han realizado las pruebas.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025