El 24,05% de los niños analizados durante la campaña contra la Ambliopía precisa de revisión ocular

Crevillent (21/05/2019).- La Concejalía de Sanidad llevó a cabo el pasado mes de marzo la XVIII campaña contra la Ambliopía para los escolares de 5 años de todos los colegios de la localidad. De los 262 alumnos analizados, el 24,05% de estos niños precisan de revisión ocular.

El objetivo de la campaña era la detección precoz de la Ambliopía de los alumnos infantiles de 5 años de los centros escolares de Crevillent. La detección precoz de los defectos refractivos y de la ambliopía en la población infantil se ha convertido en los últimos años en un objetivo primordial para las autoridades sanitarias debido a la pandemia miópica detectada.

La ambliopía, más vulgarmente conocida como ojo vago, engloba una serie de alteraciones del globo ocular, que no detectadas, pueden suponer un déficit en el desarrollo escolar del niño, al poder pasar desapercibidas.

Entre las alteraciones más habituales se encuentran las ametropías como la hipermetropía, miopía y astigmatismo, sin olvidar alteraciones estructurales como la ptosis palpebral o el propio estrabismo.

La campaña, totalmente gratuita, ha sido realizada por ópticos-optometristas del municipio y ha tenido lugar el pasado mes de marzo del 25 al 29. La campaña contra la ambliopía estaba dirigida a menores de Educación Infantil (5 años) de todos los colegios de la localidad. Durante esta campaña se han analizado un total de 262 escolares. Los resultados de las pruebas realizadas recomiendan una revisión más exhaustiva al 24,05% de los alumnos.

Existen una serie de recomendaciones realizadas por los ópticos del programa, importantes para una buena ergonomía visual, como por ejemplo de cada 2 horas de estudio dedicar como mínimo 2 minutos al descanso visual,  utilizar luz adecuada para la visión cercana, acomodar y calibrar el brillo de la pantalla que se utilice,  en caso de portar lentes de contacto realizar ejercicio de parpadeo efectivo y mantener una postura adecuada para que el flujo sanguíneo de la retina sea eficaz.

La concejala de Sanidad, Juana Guirao, agradece la colaboración de los centros escolares, de los propios padres de los niños revisados y de los ópticos que han realizado las pruebas.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025