El 21% de los niños que han participado en la campaña de ambliopía tienen que ser revisados

La concejalía de Sanidad llevó a cabo durante el pasado mes  de abril la XII campaña que detección precoz de  ambliopía,   más conocido como ojo vago, que por segundo año consecutivo fue realizada por los ópticos optometristas de nuestra población, en los centros escolares de Crevillent, dirigida a niños de 3º infantil.

La ambliopía ocular,  viene definida por una disminución de la agudeza visual durante el desarrollo normal de la misma que tiene lugar en la infancia, sin que exista ninguna lesión ni patología ocular aparente, condición que suele afectar de forma unilateral a 1 de los ojos  y cuyo tratamiento irá dirigido específicamente al tratamiento de la lesión específica detectada. Esta lesión conocida popularmente como OJO VAGO, puede afectar a un porcentaje elevado de población y su importancia radica en lo inadvertido del problema que puede generar una alteración del desarrollo visual.

 

En la campaña de este año 2013 se han revisado un global de 309 escolares por los ópticos encargados del programa,   41 escolares más que la campaña anterior.  Los resultados de las pruebas realizadas recomiendan una revisión por su óptico de confianza del 21% de los alumnos, lo cual supone un descenso del 3% con respecto al resultado de la campaña anterior.

 

El concejal de Sanidad Juan Carlos Penalva indica que estos resultados muestran la eficacia de la campaña que la concejalía de Sanidad reactivó en Crevillent.  Existen una serie de recomendaciones realizadas por los ópticos del programa importantes para una buena ergonomía visual como son cada 2 horas de estudio dedicar como mínimo 2 minutos al descanso visual,  utilizar luz adecuada para la visión cercana, acomodar y calibrar el brillo de la pantalla que se utilice,  en caso de portar lentes de contacto realizar ejercicio de parpadeo efectivo y mantener una postura adecuada para que el flujo sanguíneo de la retina sea eficaz.

Según Penalva la XII campaña realizada desde la concejalía de Sanidad ha  finalizado  con éxito , de forma totalmente gratuita y con una clara finalidad de detectar aquellas anomalías que se puedan corregir en el  niño de forma precoz.  La concejalía de Sanidad, agradece la colaboración de los centros escolares y de los propios padres de los niños revisado.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025