El 140 aniversario del nacimiento del Dr. Mas magro es el documento destacado por el Archivo Municipal en el mes de mayo

Crevillent (06/05/2019).- El Archivo Municipal de Crevillent dedica el documento destacado del mes de mayo al médico crevillentino Francisco Mas Magro con motivo del 140 aniversario de su nacimiento.

Según la Archivera Municipal, Bibiana Candela, el Dr. Mas Magro hijo del médico titular de la villa D Francisco Mas Candela, nació en Crevillent el 8 de febrero de 1879. Cursó bachillerato en el Instituto San Isidro de Alicante, posteriormente ingresa en el Seminario de Orihuela y cursa la carrera de medicina en la Facultad de San Carlos de Madrid, finalizándola en 1902.

Fue médico titular de Crevillent entre 1906 y 1914, año en que se traslada a Alicante donde sigue ejerciendo su profesión.

A lo largo de su carrera recibió numerosos premios como los otorgados por la Real Academias de Medicina de Valencia y Murcia en 1910 o el Premio Couder en 1951 de la Real Academia de Medicina de Madrid. En 1954 fue propuesto para el Premio Nobel de Medicina.

En 1979, al conmemorarse el 100 aniversario de su nacimiento el Ayuntamiento de Crevillent en colaboración con entidades artísticas y culturales de la localidad organizó un homenaje a la memoria de tan eminente investigador y científico, del 17 al 23 de diciembre.

Con este motivo se organizó un ciclo de conferencias en el aula de cultura de la entonces Caja de Ahorros de Alicante y Murcia, en las que participaron los doctores D. Justo Medrano Heredia, profesor de la Universidad de Essen (Alemania), D. Francisco Mallol Sala, profesor del CEU de Alicante y Jefe de Sanidad del aeropuerto de Alicante, y D. Rafael Martínez Sampedro, Jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología de la Residencia de Alicante.

Además se organizó una donación extraordinaria de sangre el 21 de diciembre por parte de la Hermandad de Donantes de Sangre de Crevillent y un acto artístico-Musical el 23 de diciembre con la participación del Dr. Mas Magro y el Dr. Tello, la lectura de poemas dedicados de la mano de Manuel Adsuar y José Cárceles y las actuaciones de los coros del Hogar del Pensionista, Cantores Alfombras Imperial y Coral Crevillentina acompañados por la Banda Unión Musical, dirigidos por José María Candela, Ramón Mas y Pilar Mas, respectivamente.

Los colegios de Crevillent también participaron en el homenaje y sus trabajos se conservan en el Archivo Municipal, así como las invitaciones, folletos, correspondencia y artículos de prensa.

Esta documentación, indica la concejal de Cultura, Loreto Mallol, puede ser consultada en el Archivo Municipal “Clara Campoamor” por aquellos usuarios que lo deseen.

Con el paso del tiempo el Dr. Mas Magro ha ido adquiriendo mayor prestigio, llevando el Hospital del Vinalopó su nombre. El Ayuntamiento posee en la Casa-Museo del Parc Nou su despacho-laboratorio que contiene su biblioteca, elementos del laboratorio como su microscopio y  la placa que tenía en la puerta de su consulta entre otros muchos más objetos y pertenencias.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025