Educación colabora en “21 dies canviant el món”, la iniciativa de concienciación medioambiental entre estudiantes del IES Macià Abela

• Este proyecto involucra a los distintos departamentos del instituto que abordarán cuestiones como la reducción de residuos, el uso de energía renovables y la preservación del agua

• La alcaldesa Lourdes Aznar y el edil de Educación, Antonio Candel Rives, han acudido a la presentación de este proyecto que impulsa valores medioambientales

Crevillent (31/01/2025).- La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el edil de Educación, Antonio Candel Rives, ha asistido este viernes al IES Macià Abela para acudir al presentación del proyecto de sostenibilidad medioambiental titulado “21 dies canviant el món”, una iniciativa innovadora con el objetivo de generar concienciación ambiental entre la comunidad educativa. “Centros educativos apuestan por acciones del ámbito socio ambiental y la educación es el primer paso hacia un cambio y real y juntos podemos analizar nuestros problemas y establecer actuaciones concretas para mejorar nuestro entorno”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar.

Tanto la alcaldesa como el concejal de Educación han subrayado la importancia de este tipo de proyectos medioambientales que se impulsan desde el ámbito educativo. Lourdes Aznar ha comentado que “el IES Macià Abela ha demostrado ser un motor de constante de cambio con iniciativas previas como “Menys plàstic, més vida” y “Cultivant tradicions”, sumándole también su lema “IES Macià Abela, sempre en moviment” que resuena profundamente en lo que significa realmente educar, que no es sólo transmitir conocimientos, sino también inspirar a actuar”.

La directora del IES Macià Abela, Conxa Guilabert Fajardo, y la vicedirectora del centro, Cristina Maestre Cascales, han mostrado su orgullo y el de toda la comunidad educativa por impulsar este nuevo proyecto. Además, la jornada ha contado con la participación del influencer alicantino Cabrafotuda, quien ha dinamizado la jornada. Asimismo, el instituto ha entregado un reconocimiento al Grupo Enercoop por su trabajo en materia de sostenibilidad medioambiental, siendo recogido este detalle por el director general del grupo, Joaquín Mas.

Este proyecto fomenta el respeto por el medio ambiente y crea hábitos sostenibles en el día a día mediante una metodología en la que se implican los diferentes departamentos del instituto que abordarán tres aspectos importantes como son la reducción de residuos, el uso de energías renovables y la preservación del agua. Esta campaña se basa en la idea de que con 21 días de práctica se puede consolidar un hábito positivo y durante ese tiempo el alumnado recibirá formación especializada mediante charlas y talleres impartidas por expertos, explorando temas como la biodiversidad local, las energías limpias y el consumo de agua responsable. El centro educativo contará con el apoyo de especialistas de espacios naturales como El Hondo y la Sierra de Crevillent, quienes subrayarán la importancia de conocer para proteger.

Además, durante los fines de semana se propondrán actividades en familia al aire libre en la naturaleza. Así, las actividades potenciarán el compromiso colectivo con la biodiversidad de Crevillent. De esta forma, el IES Macià Abela continúa la senda de la sostenibilidad con campañas anteriores que impulsan valores éticos, culturales y ambientales como “Háblame bonito/Parla’m bé”, “Menys plàstic, més vida” y “Cultivant tradicions”

Educació col·labora en «21 dies canviant el món», la iniciativa de conscienciació mediambiental entre estudiants de l’IES Macià Abela

Este projecte involucra als diferents departaments de l’institut que abordaran qüestions com la reducció de residus, l’ús d’energia renovables i la preservació de l’aigua

L’alcaldessa Lourdes Aznar i l’edil d’Educació, Antonio Candel Rives, han acudit a la presentació d’este projecte que impulsa valors mediambientals

Crevillent (31/01/2025).- L’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles, juntament amb l’edil d’Educació, Antonio Candel Rives, ha assistit este divendres a l’IES Macià Abela per a acudir al presentació del projecte de sostenibilitat mediambiental titulat “21 dies canviant el món”, una iniciativa innovadora amb l’objectiu de generar conscienciació ambiental entre la comunitat educativa. “Centres educatius aposten per accions de l’àmbit soci ambiental i l’educació és el primer pas cap a un canvi i real i junts podem analitzar els nostres problemes i establir actuacions concretes per a millorar el nostre entorn”, ha destacat l’alcaldessa Lourdes Aznar.

Tant l’alcaldessa com el regidor d’Educació han subratllat la importància d’esta mena de projectes mediambientals que s’impulsen des de l’àmbit educatiu. Lourdes Aznar ha comentat que “l’IES Macià Abela ha demostrat ser un motor de constant de canvi amb iniciatives prèvies com “*Menys plàstic, més vida” i “Cultivant tradicions”, sumant-li també el seu lema “IES Macià Abela, sempre en moviment” que ressona profundament en el que significa realment educar, que no és només transmetre coneixements, sinó també inspirar a actuar”.

La directora de l’IES Macià Abela, Conxa Guilabert Fajardo, i la vicedirectora del centre, Cristina Maestre Cascales, han mostrat el seu orgull i el de tota la comunitat educativa per impulsar este nou projecte. A més, la jornada ha comptat amb la participació de l’influencer alacantí Cabrafotuda, qui ha dinamitzat la jornada. Així mateix, l’institut ha entregat un reconeixement al Grup Enercoop pel seu treball en matèria de sostenibilitat mediambiental, sent arreplegat este detall pel director general del grup, Joaquín Mas.

Este projecte fomenta el respecte pel medi ambient i crea hàbits sostenibles en el dia a dia mitjançant una metodologia en la qual s’impliquen els diferents departaments de l’institut que abordaran tres aspectes importants com són la reducció de residus, l’ús d’energies renovables i la preservació de l’aigua. Esta campanya es basa en la idea que amb 21 dies de pràctica es pot consolidar un hàbit positiu i durant eixe temps l’alumnat rebrà formació especialitzada mitjançant xarrades i tallers impartides per experts, explorant temes com la biodiversitat local, les energies netes i el consum d’aigua responsable. El centre educatiu comptarà amb el suport d’especialistes d’espais naturals com El Fondo i la Serra de Crevillent, els qui subratllaran la importància de conéixer per a protegir.

A més, durant els caps de setmana es proposaran activitats en família a l’aire lliure en la naturalesa. Així, les activitats potenciaran el compromís col·lectiu amb la biodiversitat de Crevillent. D’esta manera, l’IES Macià Abela continua la senda de la sostenibilitat amb campanyes anteriors que impulsen valors ètics, culturals i ambientals com “Háblame bonic/Parla’m bé”, “Menys plàstic, més vida” i “Cultivant tradicions”.

Próximos eventos

18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025