Dos sainetes populares en la III Muestra de Teatro de Crevillent

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} La III Muestra de Teatro de Crevillent prosigue su andadura este viernes con la representación de dos sainetes populares a cargo de “Eco Teatro”, compañía ilicitana creada en el año 2000 y que pertenece a la Federación Valenciana de Teatro Amateur desde 2004.

Los sainetes son piezas dramáticas jocosas en un acto y normalmente de carácter popular, que se solían representar como intermedio o al final de una función teatral y que sustituyó a los entremeses durante los siglos XVIII, XIX y XX , siendo Arniches y los hermanos Álvarez Quintero sus máximos revitalizadores y cultivadores en el siglo XX.

Según la Concejal de Cultura, Loreto Mallol, los sainetes que se van a representar son “Fablilla del secreto bien guardado” y “Sangre Gorda”, dos sainetes populares muy divertidos.

Alejandro Casona es el autor de “Fablilla del secreto bien guardado” escrito por el autor durante su exilio americano y que se publicó junto con otros cuatro sainetes en 1949 bajo el título de Retablo Jovial. Casona fue un gran adaptador de textos clásicos y al parecer este sainete tiene su origen en un cuento popular italiano. Narra la historia de un hombre, Juanelo, que encuentra un tesoro y le confía el secreto a su mujer, pero como sabe que lo va a contar también le cuenta cosas que son mentira y que nadie va a poder creer, con lo cual el secreto está asegurado.

Por su parte “Sangre Gorda” es un sainete teatral o comedia breve, en un solo acto, de los hermanos Álvarez Quintero. La escena tiene lugar en un pueblo andaluz e intervienen dos personajes Santiago, hombre tranquilo donde los haya y Candelita una costurera que es pura pólvora y que a base de crearle celos falsos a Santiago consigue que este se le declare.

La III Muestra de Teatro de Crevillent está organizada y patrocinada por la Concejalía de Cultura. Las entradas son gratuitas, pero con el fin de no sobrepasar el aforo es necesario retirar las invitaciones en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”.

La representación dirigida a público de todas las edades tendrá lugar en el salón de actos y se iniciará a las 20,00h.

Próximos eventos

31 ene
Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejala de Seguridad Ciudadana, Gema Escolano Berná, explica que, desde el pasado domingo, se activó un protocolo de vigilancia y atención para casos de personas sin techo, no detectando ninguna persona durante los turnos de las patrullas

16 enero 2025

• El concejal David Amorós Candela ha destacado que bajo el paraguas de esta campaña se han articulado distintas actuaciones desde diferentes concejalías como Parques y Jardines, Bienestar Social y Familia, Deportes, Limpieza Viaria y Residuos, Cultura, Sanidad, Medio Ambiente o Bienestar Animal”

16 enero 2025

• La concejala de la Agencia de Desarrollo Local, Mónica San Emeterio Gil, celebra la concesión de las subvenciones pertinentes para poder desarrollar la VI Escuela Taller “Villa de Crevillent” y el XI Taller de Empleo “Villa de Crevillent” en los que participarán en total 50 crevillentinos

14 enero 2025