Donació documentació Teatre Chapí

L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” acaba de rebre una nova donació, de la mà del crevillentí José Francisco Serna Soler, de documentació pertanyent al Teatre Chapí, inaugurat el 14 de febrer de 1914.

Crevillent (15/02/2021).- Des de sempre, Crevillent ha tingut una intensa vida cultural i d’oci, ja que va arribar a comptar amb dos teatres, tres cinemes, un casino i multitud de cafés, repartits sobretot, en la zona coneguda popularment com “el roce” i la Plaça de la Constitució.

Des de 1880, l’Arxiu Municipal té constància de la celebració de funcions de teatre, probablement en immobles particulars, fins a la construcció al començament del segle XX, d’aquest teatre Chapí.

La documentació donada per José Francisco Serna consta de:

–           Accions de la Societat Artística Chapí, constituïda segons escriptura pública atorgada davant el notari D. Benigno Vera Villanueva, amb data 23 d’octubre de 1912, de 50 pessetes de valor cadascuna.

–           Documentació comptable (1919-1948), en la qual es reflecteix, per exemple, les 1.000 pessetes de fiança de l’arrendatari del teatre, abonament d’impostos o reparacions de l’edifici.

–           Correspondència i certificats (1929-1963)

–           Esborranys del periòdic Pàtria Chica (1965-1966), butlletí informatiu del Patronato de la Setmana Santa.

–           Fulles de taquilla (1941-1942) de balls amb orquestra, obres de teatre o sessions de cinema.

–           Així com documentació del propi Ajuntament, concretament cupons de racionament dels anys 1949 a 1951.

 

Aquest nou ingrés extraordinari ve a completar la documentació conservada per l’Arxiu sobre aquest immoble, que ha tingut una llarga i intensa trajectòria en la vida crevillentina des de 1914, i que en aquests moments, està en procés de construcció del nou Teatre Chapí, el termini de finalització del qual serà per a l’any vinent 2022.

El Regidor de Cultura, Jesús Ruiz, agraeix particularment al donant aquest gest que, sens dubte, contribueix a incrementar el nostre patrimoni documental i per tant, cultural que ens permeta conéixer més i millor la nostra història local, i aprofita l’ocasió per a demanar als ciutadans que seguisquen l’exemple i s’animen a continuar donant documents o fotografies a l’Arxiu Municipal “Clara Campoamor”.

 

NOTA DE PRENSA

Donación documentación Teatro Chapí

El Archivo Municipal “Clara Campoamor” acaba de recibir una nueva donación, de la mano del crevillentino José Francisco Serna Soler, de documentación perteneciente al Teatro Chapí, inaugurado el 14 de febrero de 1914.

Crevillent (15/02/2021).- Desde siempre, Crevillent ha tenido una intensa vida cultural y de ocio, ya que llegó a contar con dos teatros, tres cines, un casino y multitud de cafés, repartidos sobre todo, en la zona conocida popularmente como “el roce” y la Plaza de la Constitución.

Desde 1880, el Archivo Municipal tiene constancia de la celebración de funciones de teatro, probablemente en inmuebles particulares, hasta la construcción a comienzos del siglo XX, de este teatro Chapí.

La documentación donada por José Francisco Serna consta de:

-Acciones de la Sociedad Artística Chapí, constituida según escritura pública otorgada ante el notario D. Benigno Vera Villanueva, con fecha 23 de octubre de 1912, de 50 pesetas de valor cada una.

-Documentación contable (1919-1948), en la que se refleja, por ejemplo, las 1.000 pesetas de fianza del arrendatario del teatro, abono de impuestos o reparaciones del edificio.

-Correspondencia y certificados (1929-1963)

-Borradores del periódico Patria Chica (1965-1966), boletín informativo del Patronato de la Semana Santa.

-Hojas de taquilla (1941-1942) de bailes con orquesta, obras de teatro o sesiones de cine.

-Así como documentación del propio Ayuntamiento, concretamente cupones de racionamiento de los años 1949 a 1951.

 

Este nuevo ingreso extraordinario viene a completar la documentación conservada por el Archivo sobre este inmueble, que ha tenido una larga e intensa trayectoria en la vida crevillentina desde 1914 y que en estos momentos, está en proceso de construcción del nuevo Teatro Chapí, cuyo plazo de finalización será para el próximo año 2022.

El Concejal de Cultura, Jesús Ruiz, agradece particularmente al donante este gesto que, sin duda, contribuye a incrementar nuestro patrimonio documental y por ende, cultural que nos permita conocer más y mejor nuestra historia local, y aprovecha la ocasión para pedir a los ciudadanos que sigan el ejemplo y se animen a seguir donando documentos o fotografías al Archivo Municipal “Clara Campoamor”.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025