Digitalització llibre de comptes municipals 1700-1710

  • El crevillentí Joan Miquel Tomàs i Tomàs va cedir a l’Arxiu Municipal el Llibre de Comptes municipals de 1700 a 1710 que va salvar de la destrucció fa més de tres dècades, conservant-lo en el seu domicili fins a aquest moment

Crevillent (22/10/2021).- El passat 21 de juny, el crevillentí Joan Miquel Tomàs i Tomàs va cedir a l’Arxiu Municipal el Llibre de Comptes municipals de 1700 a 1710 que va salvar de la destrucció fa més de tres dècades, conservant-lo en el seu domicili fins a aquest moment.

Es tracta d’un document fonamental del nostre patrimoni, ja que el llibre en qüestió reuneix els comptes municipals, al costat dels rebuts corresponents, efectuades pel Consell Municipal de Crevillent durant aquesta primera dècada del segle XVIII.

Es tracta dels comptes municipals corresponents als anys 1700 a 1710, període en el qual va tindre lloc la Guerra de Successió Espanyola, que va portar al tron al primer Borbó, Felip V, sent el llevant espanyol la zona on es van produir les principals batalles bèl·liques.

Tal com es va establir en el conveni signat entre l’Ajuntament i el cedent, es va procedir immediatament a la digitalització de tan preuat document, amb la finalitat d’assegurar la seua conservació i sobretot, que estiga a la disposició dels usuaris i investigadors que ho desitgen, a la sala de consulta de l’Arxiu Municipal “Clara Campoamor”.

En total, s’han digitalitzat un total de 1.420 imatges a color i en format TIFF d’alta qualitat, a més d’una còpia en format JPG i PDF, amb un cost total de 515 €.

Per a realitzar aquesta o qualsevol consulta o investigació històrica és necessari demanar cita prèvia a través de la web municipal, els divendres de 9 a 13, 30 h.


Digitalización libro de cuentas municipales 1700-1710

  • El crevillentino Joan Miquel Tomàs i Tomàs cedió al Archivo Municipal el Libro de Cuentas municipales de 1700 a 1710 que salvó de la destrucción hace más de tres décadas, conservándolo en su domicilio hasta este momento

Crevillent (22/10/2021).- El pasado 21 de junio, el crevillentino Joan Miquel Tomàs i Tomàs cedió al Archivo Municipal el Libro de Cuentas municipales de 1700 a 1710 que salvó de la destrucción hace más de tres décadas, conservándolo en su domicilio hasta este momento.

Se trata de un documento fundamental de nuestro patrimonio, ya que el libro en cuestión, reúne las cuentas municipales, junto a los recibos correspondientes, efectuadas por el entonces Consell Municipal de Crevillent durante esta primera década del siglo XVIII.

Se trata de las cuentas municipales correspondientes a los años 1700 a 1710, periodo en el que tuvo lugar la Guerra de Sucesión Española, que llevó al trono al primer Borbón, Felipe V, siendo el levante español la zona donde se produjeron las principales batallas bélicas.

Tal y como se estableció en el convenio firmado entre el Ayuntamiento y el cedente, se procedió inmediatamente a la digitalización de tan preciado documento, con la finalidad de asegurar su conservación y sobre todo, de que esté a disposición de los usuarios e investigadores que lo deseen, en la sala de consulta del Archivo Municipal “Clara Campoamor”.

En total, se han digitalizado un total de 1.420 imágenes a color y en formato TIFF de alta calidad, además de una copia en formato JPG y PDF, con un coste total de 515 €.

Para realizar ésta o cualquier consulta o investigación histórica es necesario pedir cita previa a través de la web municipal, los viernes de 9 a 13, 30 h.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025