Cultura restaura la talla de Benlliure del “Santo Cristo de difuntos y ánimas

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent ha contratado a un restaurador licenciado en Bellas Artes para restaurar y limpiar la imagen municipal del escultor Mariano Benlliure del Santo Cristo de Difuntos y Ánimas. Esta obra se procesiona en la Semana Santa de Crevillent durante el Martes Santo y el resto del año está expuesta en el Museo Municipal Mariano Benlliure .

Según explica la concejal de Cultura Loreto Mallol, se detectó que la talla policromada de Benlliure tenía algunos deterioros que podían hacer peligrar la integridad de la obra.

Según el informe del restaurador, la obra presentaba unas grietas que podían hacer peligrar la integridad de la obra, producidas por algún movimiento de dilatación o contracción de la madera, o rotura . La película pictórica se encuentra en buen estado, pero enmascarada por una capa de suciedad superficial debido a una contaminación ambiental, como humo o polvo.

El restaurador, según explica Loreto Mallol, en ningún momento cuestiona el cuidado de la imagen, porque indica que es excelente, pero las acumulaciones de suciedad son lógicas y normales con el paso del tiempo.

La intervención en la talla se está haciendo con todo el respeto y la obra mantendrá todas sus características originales, y sobre todo la antigüedad de la misma. En los trabajos de restauración se está eliminando de la imagen las suciedades que tiene de polvo, humo, cera y contaminación ambiental, diferenciando entre suciedad y pátina del tiempo, que será todo aquello que de carácter e identidad a la obra.

También el restaurador consolidará las zonas volumétricas que lo requieran, se estucará aquellas zonas donde por alguna razón hayan perdido los estucos, sobre todo las grietas. Una vez estucado se pasará a dar color a todas aquellas zonas o lagunas que no posean su color original. Para finalizar se le dará una capa de barniz de retoque, como protección.

También se aplicará un tratamiento antixilófago para la eliminación de todos aquellos insectos que se alimentan de madera y que se realizará con carácter preventivo, empleando medios y productos que no afecten ni dañen la madera original o la policromía.

La concejal de Cultura explica que esta talla del Santo Cristo de difuntos y ánimas, no se restauró en su día cuando se inauguró el Museo Municipal Mariano Benlliure porque la imagen se encontraba en la Parroquia Nuestra Señora de Belén y sólo se restauraron las obras que se encontraban en el museo antiguo. “ Ahora revisando todas las piezas se comprobó que estaba deteriorara y así no se podía procesionar, por lo que la estamos restaurando para que esté en las mejores condiciones”.

El restaurador una vez terminado los trabajos, hará un informe dando unos consejos sobre la forma en que se debe procesionar para evitar que vuelva a tener algún deterioro.

Finalmente la concejal de Cultura indica que el coste de esta intervención es de 1.161 €.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de la cuarta edición de esta competición futbolística con la participación de 15 equipos en las categorías benjamín y alevín, entre los que destacan clubes como FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester City, PSG, Chelsea o Inter de Milán

• En el marco de este torneo habrá un partido amistoso de la Selección de Creadores de España con repercusión mundial, alcanzando a millones de personas en el mundo a través de las redes sociales

• Lo recaudado con la adquisición de las entradas irá destinado a “El sueño de Vicky”, fundación dedicada a la investigación del cáncer infantil

18 marzo 2025

• En el siglo XVIII, San José contaba con una imagen y una capilla en la antigua parroquia de Nuestra Señora de Belén y a mediados del siglo XIX su nombre se encontraba en el primer callejero, así como en los nombres de algunas instituciones

• En 1908, rescatado por la prensa histórica de Crevillent, se celebró en honor a San José un festejo acompañado de serenatas, reparto de pan para los más pobres y una procesión solemne

18 marzo 2025

• Este encuentro, que tuvo lugar el pasado viernes, se produjo sólo dos días después del anuncio y compromiso del conseller Marciano Gómez Gómez, sobre la construcción de un nuevo Centro de Salud o ampliación del ya existente

• A la reunión acudieron además de la directora general de Atención Primaria de la Generalitat Valenciana, Eva Suárez Vicent, el jefe del Servicio de Infraestructuras Sanitarias de la Generalitat Valenciana y la comisionada del Hospital del Vinalopó, la Dra. María Asunción Blasco Verdú, así como por parte del gobierno municipal, la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, la concejala de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, y el edil de Gobernación, Vicente Sánchez-Maciá Díez

17 marzo 2025