Cultura restaura la talla de Benlliure del “Santo Cristo de difuntos y ánimas

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent ha contratado a un restaurador licenciado en Bellas Artes para restaurar y limpiar la imagen municipal del escultor Mariano Benlliure del Santo Cristo de Difuntos y Ánimas. Esta obra se procesiona en la Semana Santa de Crevillent durante el Martes Santo y el resto del año está expuesta en el Museo Municipal Mariano Benlliure .

Según explica la concejal de Cultura Loreto Mallol, se detectó que la talla policromada de Benlliure tenía algunos deterioros que podían hacer peligrar la integridad de la obra.

Según el informe del restaurador, la obra presentaba unas grietas que podían hacer peligrar la integridad de la obra, producidas por algún movimiento de dilatación o contracción de la madera, o rotura . La película pictórica se encuentra en buen estado, pero enmascarada por una capa de suciedad superficial debido a una contaminación ambiental, como humo o polvo.

El restaurador, según explica Loreto Mallol, en ningún momento cuestiona el cuidado de la imagen, porque indica que es excelente, pero las acumulaciones de suciedad son lógicas y normales con el paso del tiempo.

La intervención en la talla se está haciendo con todo el respeto y la obra mantendrá todas sus características originales, y sobre todo la antigüedad de la misma. En los trabajos de restauración se está eliminando de la imagen las suciedades que tiene de polvo, humo, cera y contaminación ambiental, diferenciando entre suciedad y pátina del tiempo, que será todo aquello que de carácter e identidad a la obra.

También el restaurador consolidará las zonas volumétricas que lo requieran, se estucará aquellas zonas donde por alguna razón hayan perdido los estucos, sobre todo las grietas. Una vez estucado se pasará a dar color a todas aquellas zonas o lagunas que no posean su color original. Para finalizar se le dará una capa de barniz de retoque, como protección.

También se aplicará un tratamiento antixilófago para la eliminación de todos aquellos insectos que se alimentan de madera y que se realizará con carácter preventivo, empleando medios y productos que no afecten ni dañen la madera original o la policromía.

La concejal de Cultura explica que esta talla del Santo Cristo de difuntos y ánimas, no se restauró en su día cuando se inauguró el Museo Municipal Mariano Benlliure porque la imagen se encontraba en la Parroquia Nuestra Señora de Belén y sólo se restauraron las obras que se encontraban en el museo antiguo. “ Ahora revisando todas las piezas se comprobó que estaba deteriorara y así no se podía procesionar, por lo que la estamos restaurando para que esté en las mejores condiciones”.

El restaurador una vez terminado los trabajos, hará un informe dando unos consejos sobre la forma en que se debe procesionar para evitar que vuelva a tener algún deterioro.

Finalmente la concejal de Cultura indica que el coste de esta intervención es de 1.161 €.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025