Cultura proyectará mañana sábado la película “Arrietty y el mundo de los diminutos”

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»;}

La Concejalía de Cultura ha programado para mañana sábado, día 16, la película “Arrietty y el mundo de los diminutos” del director Hiromasa Yonebasashi y basada en una novela de Mary Norton.

Esta película de animación y fantasía japonesa estrenada en España en septiembre de 2011, obtuvo el Premio a la Mejor película de Animación en la trigésimo-cuarta gala de la Academia de cine de Japón.

Narra la historia de una familia de seres diminutos, de no más de 10 centímetros de altura, que viven una casita oculta bajo las tablas de una mansión campestre y que tiene como norma no dejarse ver nunca por los seres humanos. Pero su tranquila existencia cambia cuando la joven Arrietty, miembro de la familia de diminutos es vista, de forma accidental por un niño llamado Sho, que se traslada a vivir al campo debido a su delicado estado de salud que además le lleva a necesitar un trasplante de corazón.

Entre Arrietty y el niño surge una gran amistad pero no se dan cuenta que peligra la existencia de la familia de diminutos.

La película de 94 minutos de duración está dirigida al público infantil.

La proyección de la película tendrá lugar, mañana sábado 16 de noviembre, a las 17,30h en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, siendo la entrada gratuita.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025