Cultura programa para mañana dos actividades destinadas al público familiar

Crevillent (03/01/2019).- La Concejalía de Cultura ha programado para mañana dos actividades dirigidas al público familiar. La primera será una obra de teatro en el Auditorio Municipal y la segunda será la visita del Cartero Real a Crevillent.

Así, el día 4 de enero el Auditorio Municipal acogerá una representación teatral en gran formato de “Los tres cerditos” versión 3.0, a cargo de la compañía “La Nena Crea”. Se trata de una versión moderna que narra la historia de tres hermanos, dos cerditos y una cerdita, que viven en un lugar llamado Maravillas. Los tres vivían muy felices y contentos hasta que un día el cartero les trajo un paquete, y no saben qué hacer ¿lo abren?

Es a partir de ahí cuando comienza la participación de los asistentes y del lobo en la historia. ¿Abrirán el paquete? ¿El lobo atacará a los tres hermanos?

Por otro lado, a partir de las 18.00h llegará a Crevillent el Cartero Real enviado por sus Majestades los Reyes Magos para recoger las cartas de los niños crevillentinos. Primero visitará la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” y posteriormente se dirigirá en desfile por la calle Blasco Ibáñez hasta la Plaza de la Constitución acompañado por el Grupo de Danzas “Pilar Penalva”, la Colla l´Estoreta y la Rondalla Crevillentina con danzas, música y villancicos que se utilizaban hace años en Crevillent.

El Cartero Real llevará un gran baúl para recoger las cartas de los niños y llevárselas a Melchor, Gaspar y Baltasar que llegarán a Crevillent la tarde del sábado día 5 de enero.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, indica que las entradas gratuitas para “Los tres cerditos” se pueden retirar en la conserjería de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” e invita a los crevillentinos a asistir a estas actividades.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025