Cultura programa cine en la Casa de Cultura este viernes, sábado y lunes

La Concejalía de Cultura ha programado para los día 16, 17 y 19 de noviembre tres proyecciones cinematográficas en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” de Crevillent.

La primera de ellas tendrá lugar mañana viernes,16 de noviembre a las 20,00h, tratándose de “La Dama de Hierro” dirigida por Phyllida Lloid en 2011 y estrenada en España en enero de 2012. Los actores principales son: Meryl Streep, Jim Broadbent, Antohony Head, Alexandra Roach y Harry Lloid. Con esta peícula Meryl Streep  consiguió el  Óscar a la mejor actriz de 2011 y el Globo de Oro a la mejor actriz dramática. Narra la biografía de Margaret Thatcher, mujer que rompió todas las barreras de género y clase para ser escuchada en un mundo dominado por  hombres. La historia trata sobre el poder y el precio que se paga por él, en un retrato sorprendente e íntimo de una mujer extraordinaria  y compleja. Se trata de una película autorizada para todos los públicos.

 

La segunda de las películas va dirigida al público infantil y tendrá lugar el sábado 17 de noviembre a las 18,00h. Se trata de Arrietty y el mundo de los diminutos, estrenada en septiembre de 2011. En una casita oculta bajo las tablas del suelo de una mansión campestre vive una familia de seres diminutos, de apenas 10 cm de altura, que tienen la norma de no dejarse ver nunca por los humanos; sin embargo, su tranquila existencia cambia cuando Arrietty es vista accidentalmente por un niño que se acaba de establecer en la casa debido a su delicada salud. Entre ambos surge una gran amistad pero a la vez la existencia de los diminutos se ve amenazada.

 

El día 19 de noviembre, a las 20,00h se proyectará “El fantasma de la Ópera” dirigida por Joel Schunmacher y protagonizada por Gerard Butler, Emmy Rossum, Minnie Driver y Patrick Wilson entre otros. Se trata de una película musical del año 2004 que fue nominada para 3 Óscar. En 1870 la Ópera de Paris prepara el estreno de su espectáculo más fastuoso, pero un misterio se oculta entre bastidores: la presencia del Fantasma. Nadie sabe qué o quiénes es pero sus apariciones son cada vez más frecuentes y siembra el pánico entre el público. Solo Christine, una joven bailarina puede acercarse a él: el Fantasma es su maestro de canto. Lo que ignora la bailarina es que el Fantasma está profundamente enamorado de ella y no permitirá que nadie se interponga en su camino. Según explica la concejal de Cultura Loreto Mallol, la elección de esta película se ha realizado junto a la Sociedad Unión Musical de Crevillent y se incluye en  las actividades  programadas con motivo de la festividad de Santa Cecilia.

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025