Cultura presenta la 3ª Edición del programa de Voluntariado para el valenciano

  • A través de la Agencia de Promoción de Valenciano (AVIVA), y en colaboración de la ‘Escola Valenciana’, se pondrá en marcha el lunes 8 de julio a las 20:00 horas en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

 

  • Mónica San Emeterio, concejala de Cultura, destaca que “el objetivo de este programa es fomentar el uso del valenciano en nuestra localidad. Además, es un servicio totalmente gratuito que pone en contacto una persona valencianohablante con otra que quiere aprender a hablar fluidamente la lengua”

 

 

Crevillent (19/06/2024).- La Concejalía de Cultura, a través de la Agencia de Promoción del Valenciano (AVIVA) y en colaboración con la ‘Escola Valenciana’, ha presentado la 3ª edición del programa de Voluntariado para el valenciano que dará comienzo con el acto de presentación el próximo lunes 8 de julio a las 20:00 horas en la Casa Municipal de Cultura “José Candela lledó”. La concejala del área de Cultura, Mónica San Emeterio, destaca que “el objetivo de este programa es fomentar el uso del valenciano en nuestra localidad. Además, es un servicio totalmente gratuito que pone en contacto una persona valencianohablante con otra que quiere aprender a hablar fluidamente la lengua”.

El voluntariado consiste en poner en contacto voluntarios valencianohablantes con personas que quieren empezar a hablar valenciano o reforzar su aprendizaje. Se forman parejas lingüísticas que establecen sus horarios teniendo en cuenta los intereses y la disponibilidad de las personas participantes donde destinarán, al menos, una hora en la semana durante un mínimo de 10 semanas para reunirse con su aprendiz correspondiente para conversar. San Emeterio manifiesta que “no son clases de lengua, son pequeños espacios de inmersión lingüística donde 2 personas con intereses compartidos pasan un rato hablando en valenciano y consolidan la idea de que el valenciano es lengua de todos”.

El proyecto tiene como objetivo promover el uso del valenciano como lengua inclusiva e integradora. Se trata de fomentar el uso de la lengua entre los ciudadanos procedentes tanto del extranjero como del resto del Estado, y también entre los que residen hace años, o que incluso han nacido, pero todavía no se habían lanzado a hablar valenciano. El propósito es, en definitiva, ofrecer contextos de comunicación y conversación a las personas que quieren practicar el valenciano pero también incidir en los hábitos lingüísticos de los valencianohablantes y consolidar la idea que el valenciano es y tiene que ser una lengua de acogida.

Para formalizar la inscripción es necesario acudir presencialmente a la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” y rellenar la solicitud o bien, descargar la solicitud en la página web oficial de la Agencia de Promoción del Valenciano del Ayuntamiento de Crevillent: https://www.crevillent.es/pagina/aviva/

 

 

 

Cultura presenta la 3a Edició del programa de Voluntariat per al valencià

 

  • A través de l’Agència de Promoció de Valencià (AVIVA), i en col·laboració de la ‘Escola Valenciana’, es posarà en marxa el dilluns 8 de juliol a les 20.00 hores a la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

     

  • Mónica San Emeterio, regidora de Cultura, destaca que “l’objectiu d’aquest programa és fomentar l’ús del valencià en la nostra localitat. A més, és un servici totalment gratuït que posa en contacte una persona valencianoparlant amb una altra que vol aprendre a parlar fluidament la llengua”

 

Crevillent (19/06/2024).- La Regidoria de Cultura, a través de l’Agència de Promoció del Valencià (AVIVA) i en col·laboració amb la ‘Escola Valenciana’, ha presentat la 3a edició del programa de Voluntariat per al valencià que donarà principi amb l’acte de presentació dilluns que ve 8 de juliol a les 20.00 hores a la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”. La regidora de l’àrea de Cultura, Mónica San Emeterio, destaca que “l’objectiu d’aquest programa és fomentar l’ús del valencià en la nostra localitat. A més, és un servici totalment gratuït que posa en contacte una persona valencianoparlant amb una altra que vol aprendre a parlar fluidament la llengua”.

El voluntariat consistix a posar en contacte voluntaris valencianoparlants amb persones que volen començar a parlar valencià o reforçar el seu aprenentatge. Es formen parelles lingüístiques que establixen els seus horaris tenint en compte els interessos i la disponibilitat de les persones participants on destinaran, almenys, una hora en la setmana durant un mínim de 10 setmanes per a reunir-se amb el seu aprenent corresponent per a conversar. San Emeterio manifesta que “no són classes de llengua, són xicotets espais d’immersió lingüística on 2 persones amb interessos compartits passen una estona parlant en valencià i consoliden la idea que el valencià és llengua de tots”.

El projecte té com a objectiu promoure l’ús del valencià com a llengua inclusiva i integradora. Es tracta de fomentar l’ús de la llengua entre els ciutadans procedents tant de l’estranger com de la resta de l’Estat, i també entre els quals residixen fa anys, o que fins i tot han nascut, però encara no s’havien llançat a parlar valencià. El propòsit és, en definitiva, oferir contextos de comunicació i conversa a les persones que volen practicar el valencià però també incidir en els hàbits lingüístics dels valencianoparlants i consolidar la idea que el valencià és i ha de ser una llengua d’acolliment.

Per a formalitzar la inscripció és necessari acudir presencialment a la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” i emplenar la sol·licitud o bé, descarregar la sol·licitud en la pàgina web oficial de l’Agència de Promoció del Valencià de l’Ajuntament de Crevillent: https://www.crevillent.es/pagina/aviva/

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025