Cultura presenta la 3ª Edición del programa de Voluntariado para el valenciano

  • A través de la Agencia de Promoción de Valenciano (AVIVA), y en colaboración de la ‘Escola Valenciana’, se pondrá en marcha el lunes 8 de julio a las 20:00 horas en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

 

  • Mónica San Emeterio, concejala de Cultura, destaca que “el objetivo de este programa es fomentar el uso del valenciano en nuestra localidad. Además, es un servicio totalmente gratuito que pone en contacto una persona valencianohablante con otra que quiere aprender a hablar fluidamente la lengua”

 

 

Crevillent (19/06/2024).- La Concejalía de Cultura, a través de la Agencia de Promoción del Valenciano (AVIVA) y en colaboración con la ‘Escola Valenciana’, ha presentado la 3ª edición del programa de Voluntariado para el valenciano que dará comienzo con el acto de presentación el próximo lunes 8 de julio a las 20:00 horas en la Casa Municipal de Cultura “José Candela lledó”. La concejala del área de Cultura, Mónica San Emeterio, destaca que “el objetivo de este programa es fomentar el uso del valenciano en nuestra localidad. Además, es un servicio totalmente gratuito que pone en contacto una persona valencianohablante con otra que quiere aprender a hablar fluidamente la lengua”.

El voluntariado consiste en poner en contacto voluntarios valencianohablantes con personas que quieren empezar a hablar valenciano o reforzar su aprendizaje. Se forman parejas lingüísticas que establecen sus horarios teniendo en cuenta los intereses y la disponibilidad de las personas participantes donde destinarán, al menos, una hora en la semana durante un mínimo de 10 semanas para reunirse con su aprendiz correspondiente para conversar. San Emeterio manifiesta que “no son clases de lengua, son pequeños espacios de inmersión lingüística donde 2 personas con intereses compartidos pasan un rato hablando en valenciano y consolidan la idea de que el valenciano es lengua de todos”.

El proyecto tiene como objetivo promover el uso del valenciano como lengua inclusiva e integradora. Se trata de fomentar el uso de la lengua entre los ciudadanos procedentes tanto del extranjero como del resto del Estado, y también entre los que residen hace años, o que incluso han nacido, pero todavía no se habían lanzado a hablar valenciano. El propósito es, en definitiva, ofrecer contextos de comunicación y conversación a las personas que quieren practicar el valenciano pero también incidir en los hábitos lingüísticos de los valencianohablantes y consolidar la idea que el valenciano es y tiene que ser una lengua de acogida.

Para formalizar la inscripción es necesario acudir presencialmente a la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” y rellenar la solicitud o bien, descargar la solicitud en la página web oficial de la Agencia de Promoción del Valenciano del Ayuntamiento de Crevillent: https://www.crevillent.es/pagina/aviva/

 

 

 

Cultura presenta la 3a Edició del programa de Voluntariat per al valencià

 

  • A través de l’Agència de Promoció de Valencià (AVIVA), i en col·laboració de la ‘Escola Valenciana’, es posarà en marxa el dilluns 8 de juliol a les 20.00 hores a la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

     

  • Mónica San Emeterio, regidora de Cultura, destaca que “l’objectiu d’aquest programa és fomentar l’ús del valencià en la nostra localitat. A més, és un servici totalment gratuït que posa en contacte una persona valencianoparlant amb una altra que vol aprendre a parlar fluidament la llengua”

 

Crevillent (19/06/2024).- La Regidoria de Cultura, a través de l’Agència de Promoció del Valencià (AVIVA) i en col·laboració amb la ‘Escola Valenciana’, ha presentat la 3a edició del programa de Voluntariat per al valencià que donarà principi amb l’acte de presentació dilluns que ve 8 de juliol a les 20.00 hores a la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”. La regidora de l’àrea de Cultura, Mónica San Emeterio, destaca que “l’objectiu d’aquest programa és fomentar l’ús del valencià en la nostra localitat. A més, és un servici totalment gratuït que posa en contacte una persona valencianoparlant amb una altra que vol aprendre a parlar fluidament la llengua”.

El voluntariat consistix a posar en contacte voluntaris valencianoparlants amb persones que volen començar a parlar valencià o reforçar el seu aprenentatge. Es formen parelles lingüístiques que establixen els seus horaris tenint en compte els interessos i la disponibilitat de les persones participants on destinaran, almenys, una hora en la setmana durant un mínim de 10 setmanes per a reunir-se amb el seu aprenent corresponent per a conversar. San Emeterio manifesta que “no són classes de llengua, són xicotets espais d’immersió lingüística on 2 persones amb interessos compartits passen una estona parlant en valencià i consoliden la idea que el valencià és llengua de tots”.

El projecte té com a objectiu promoure l’ús del valencià com a llengua inclusiva i integradora. Es tracta de fomentar l’ús de la llengua entre els ciutadans procedents tant de l’estranger com de la resta de l’Estat, i també entre els quals residixen fa anys, o que fins i tot han nascut, però encara no s’havien llançat a parlar valencià. El propòsit és, en definitiva, oferir contextos de comunicació i conversa a les persones que volen practicar el valencià però també incidir en els hàbits lingüístics dels valencianoparlants i consolidar la idea que el valencià és i ha de ser una llengua d’acolliment.

Per a formalitzar la inscripció és necessari acudir presencialment a la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” i emplenar la sol·licitud o bé, descarregar la sol·licitud en la pàgina web oficial de l’Agència de Promoció del Valencià de l’Ajuntament de Crevillent: https://www.crevillent.es/pagina/aviva/

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025