Cultura organiza una visita arqueológica guiada al Parque de Montaña de San Cayetano

Crevillent (03/05/2017).- La Concejalía de Cultura, a través del Museo Arqueológico Municipal, ha organizado una visita arqueológica guiada al Parque de Montaña de San Cayetano que se realizará este domingo 7 de mayo.

El Parque de  Montaña de San Cayetano es un lugar emblemático de Crevillent tanto por su patrimonio cultural, ermita y anexos habitados. Forma parte del Catálogo de Espacios Protegidos del actual Plan General. La ermita data del último tercio del siglo XVII. En 1780 el obispo Tormo mandó derribar el edificio por los “desórdenes” que se cometían en el lugar, según palabras de Montesinos. En 1791 a la muerte del obispo se volvió a construir y se reanudaron las fiestas, hasta que en 1820 se abandonaron las actividades, produciéndose un progresivo deterioro. En 2008 se llevó a cabo un proyecto de rehabilitación de la ermita y posteriormente de su entorno, dirigidos por el arquitecto Juan María Boix García, con unos estudios arqueológicos previos supervisados por el arqueólogo municipal.

Junto a la ermita, se extiende un complejo eremita con casas escalonadas en la ladera, comunicadas por rampas y escaleras de acceso que tendrían planta baja y un piso con cubierta de tejas. Están equipadas por bancos corridos, hornacinas, hogares y algún pesebre para animales.

El núcleo urbano se completa con varias casas cueva diseminadas por la ladera opuesta, unas casas vigía, un horno y una calera para obtener el material necesario para la construcción. Destaca el aljibe de buenas proporciones con dos naves abovedadas y cubiertas que recogían el agua del manantial que explica el origen de esta comunidad.

Para realizar la visita existen dos modalidades, según se quiera realizar toda la excursión a pie o una parte en autobús. Para la modalidad a pie, la Concejalía de Cultura cuenta con la colaboración del Centre Excursionista de Crevillent y el Club de Montaña Aclivis y la salida tendrá lugar a las 08.00 horas del Rocódromo Francisco Lledó. Para los que deseen subir hasta la Palaia en autobús, la salida se realizará a las 08.30h desde el Obelisco, estando previsto llegar a las 09.15h, para seguir a pie hasta el Parque de Montaña.  Es necesario inscribirse personalmente en  el Museo Arqueológico o llamando al 629 446 844 dando nombre, apellidos, DNI y número de teléfono con el fin de poder contratar uno o dos autobuses.

A las 10.00h se unirán los visitantes de ambas modalidades y habrá media hora de descanso para almorzar. Una vez finalice el descanso , se iniciará la visita guiada por el arqueólogo municipal Julio Trelis a la ermita y a las excavaciones arqueológicas.

Los visitantes que hayan subido a pie iniciarán el regreso hacia Crevillent a las 11.30h y hacia la Palaia, si se ha subido en autobús la salida está prevista  a las 12.30h.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, Invita a los crevillentinos a realizar esta nueva visita guiada organizada desde el área de Cultura, esta vez para ver la Ermita de San Cayetano y el entorno que la rodea, que ha sido puesto en valor con las últimas actuaciones que se han realizado y que  sacaron a la luz las casas construidas en la ladera y otras novedades. Además agradece la colaboración de los miembros del Centre Excursionista y del Club de Montaña Aclivis.

Próximos eventos

25 oct
31 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025