Cultura organiza una exposición dedicada a los trabajos del taller de esparto “Antonio y Matilde”

  • La exposición ha sido organizada junto a la Asociació Amic del espart “Antonio y Matilde” donde se contemplará las obras realizadas en el taller de esparto del curso 2023-2024

     

  • La muestra se inaugurará el próximo lunes 10 de junio a las 19:00 horas en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” y estará disponible hasta el 22 de junio en el horario habitual de la Casa de Cultura

 

Crevillent (5/06/2024).- La Concejalía de Cultura, junto con la Asociación Amics del espart “Antonio y Matilde”, ha organizado una exposición donde se podrán contemplar las obras realizadas en el taller de esparto del curso 2023-2024. Esta muestra se inaugurará el próximo lunes 10 de junio a las 19:00 horas en la sala de exposiciones de la planta baja de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” y estará expuesta hasta el 22 de junio por lo que se podrá visitar en horario habitual de la Casa de Cultura.

El esparto es una serie de fibras que se obtienen de ciertas plantas, que crecen en terrenos secos, áridos y pedregosos, pertenecientes a las gramíneas. Estas fibras han sido usadas desde hace miles de años para confeccionar una gran variedad de objetos como zapatos, persianas y cestas entre otros. En el taller, este año se han centrado en la elaboración de puntos más específicos y se ha querido dar un valor especial al trenzado del esparto en su faceta más estética, por lo que se podrá ver varias piezas de ornamento personal. Además, en la sala de la exposición, también se aprovecharán las estructuras de la propia sala para crear rincones ambientados, integrados en el más puro estilo de la moda espartera.

 

 

Cultura organitza una exposició dedicada als treballs del taller d’espart “Antonio i Matilde”

 

  • L’exposició ha sigut organitzada al costat de la Asociació Amic de l’espart “Antonio i Matilde” on es contemplarà les obres realitzades en el taller d’espart del curs 2023-2024

     

  • La mostra s’inaugurarà el pròxim dilluns 10 de juny a les 19.00 hores a la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” i estarà disponible fins al 22 de juny en l’horari habitual de la Casa de Cultura

 

Crevillent (5/06/2024).- La Regidoria de Cultura, juntament amb l’Associació Amics de l’espart “Antonio i Matilde”, ha organitzat una exposició on es podran contemplar les obres realitzades en el taller d’espart del curs 2023-2024. Aquesta mostra s’inaugurarà el pròxim dilluns 10 de juny a les 19.00 hores a la sala de exposicions de la planta baixa de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” i estarà exposada fins al 22 de juny pel que es podrà visitar en horari habitual de la Casa de Cultura.

L’espart és una sèrie de fibres que s’obtenen d’unes certes plantes, que creixen en terrenys secs, àrids i pedregosos, pertanyents a les gramínies. Aquestes fibres han sigut usades des de fa milers d’anys per a confeccionar una gran varietat d’objectes com a sabates, persianes i cistelles entre altres. En el taller, enguany s’han centrat en l’elaboració de punts més específics i s’ha volgut donar un valor especial al trenat de l’espart en la seua faceta més estètica, per la qual cosa es podrà veure diverses peces d’ornament personal. A més, a la sala de l’exposició, també s’aprofitaran les estructures de la pròpia sala per a crear racons ambientats, integrats en el més pur estil de la moda espartera.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025