Cultura organiza una actividad para rendir homenaje a los compositores de las canciones tradicionales de Crevillent

Crevillent (22/05/2019).- La Concejalía de Cultura ha organizado para este jueves, 23 de mayo, una actividad bajo el título “Partituras del cancionero tradicional crevillentino”, una recopilación de canciones populares que en su momento surgieron de una colectividad social y que se han ido transmitiendo por tradición oral. El acto tendrá lugar a las 20.30 horas en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, explica que con esta actividad se pretende seguir difundiendo la huella que determinados personajes han dejado en el mundo de la música. En esta ocasión se ha realizado una recopilación de canciones de compositores como Óscar Tordera, Moisés Davia, Joaquín Galiano, Joaquín Valdés y Manuel Aznar Alfonso-el Tomata.

Óscar Tordera compuso piezas como “L´Estoreta”, con letra de Joaquín Galiano; Moisés Davia es autor de “Noches crevillentinas”; José Ruiz Gasch autor de la música y letra de la canción “Paloma mensajera”; Joaquín Valdés autor de la letra de “Entre naranjos floridos” cuya música pertenece Óscar Tordera, y Manuel Aznar Alfonso que puso letra y música a canciones como “És Crevillent un tresor” y “La cova”.

La edil indica que el objetivo es contribuir al enriquecimiento del folklore musical de Crevillent y de su comarca. Algunas de estas canciones son anónimas y se han transmitido boca a boca.

Las transcripciones de estas 19 canciones han sido realizadas por Agustín Santacruz y han contado con la colaboración desinteresada de Josep Antoni Aznar, ya que se ha pretendido conservar los términos utilizados tradicionalmente, manteniendo la integridad de la forma de hablar de Crevillent.

En el transcurso del acto se hará entrega a coros, bandas de música y asociaciones culturales de varios ejemplares del recopilatorio. La actividad finalizará con la interpretación de varias de estas canciones por parte del Coro Amistad.

Loreto Mallol invita a los crevillentinos a asistir a este sencillo homenaje a los compositores de las canciones que se cantan tradicionalmente en Crevillent, que tendrá lugar en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura. El acto se iniciará, aproximadamente, a las 20.30 horas.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025