Cultura organiza una actividad para rendir homenaje a los compositores de las canciones tradicionales de Crevillent

Crevillent (22/05/2019).- La Concejalía de Cultura ha organizado para este jueves, 23 de mayo, una actividad bajo el título “Partituras del cancionero tradicional crevillentino”, una recopilación de canciones populares que en su momento surgieron de una colectividad social y que se han ido transmitiendo por tradición oral. El acto tendrá lugar a las 20.30 horas en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, explica que con esta actividad se pretende seguir difundiendo la huella que determinados personajes han dejado en el mundo de la música. En esta ocasión se ha realizado una recopilación de canciones de compositores como Óscar Tordera, Moisés Davia, Joaquín Galiano, Joaquín Valdés y Manuel Aznar Alfonso-el Tomata.

Óscar Tordera compuso piezas como “L´Estoreta”, con letra de Joaquín Galiano; Moisés Davia es autor de “Noches crevillentinas”; José Ruiz Gasch autor de la música y letra de la canción “Paloma mensajera”; Joaquín Valdés autor de la letra de “Entre naranjos floridos” cuya música pertenece Óscar Tordera, y Manuel Aznar Alfonso que puso letra y música a canciones como “És Crevillent un tresor” y “La cova”.

La edil indica que el objetivo es contribuir al enriquecimiento del folklore musical de Crevillent y de su comarca. Algunas de estas canciones son anónimas y se han transmitido boca a boca.

Las transcripciones de estas 19 canciones han sido realizadas por Agustín Santacruz y han contado con la colaboración desinteresada de Josep Antoni Aznar, ya que se ha pretendido conservar los términos utilizados tradicionalmente, manteniendo la integridad de la forma de hablar de Crevillent.

En el transcurso del acto se hará entrega a coros, bandas de música y asociaciones culturales de varios ejemplares del recopilatorio. La actividad finalizará con la interpretación de varias de estas canciones por parte del Coro Amistad.

Loreto Mallol invita a los crevillentinos a asistir a este sencillo homenaje a los compositores de las canciones que se cantan tradicionalmente en Crevillent, que tendrá lugar en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura. El acto se iniciará, aproximadamente, a las 20.30 horas.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025