Cultura organiza un ciclo de cine de dibujos animados de la serie “Leyendas del océano”

La Concejalía de Cultura ha organizado para las tardes de los viernes del mes de julio un ciclo de cine basado en la serie de dibujos animados sobre aventuras marinas, denominada “Leyendas del océano”.

“Leyendas del océano” es una serie de dibujos que se centra en el tema del ecologismo, liderado por el inolvidable comandante Jacques Cousteau, gran amigo y defensor de los derechos de los animales, principalmente de los mamíferos marinos.

Los diferentes capítulos  tratan en un tono bastante desenfadado temas muy peliagudos como el impacto medioambiental que supone llevar las construcciones de recreo a todos los rincones del mundo o la utilización de animales de forma poco ética.

La meta principal de esta serie es la sensibilización ante todas las barbaries que los hombres pueden llegar a cometer, tomando la vida de los animales como algo con lo que podamos jugar o que podemos invadir sin ningún tipo de control.

Se tratan estos temas de forma suave, con dosis de humor y disfrutando de cada uno de los fotogramas en los que se ve  a los animales felices y ajenos a nuestro mundo.

La concejal de Cultura Loreto Mallol, invita a los vecinos de todas las edades a asistir a estas proyecciones  de  dibujos animados basados en las experiencias del comandante Cousteau junto a su legendario laboratorio flotante, el Calypso, y cinco niños de diferentes razas que viajan por los océanos del planeta, pues “es una forma de acercar al público infantil y juvenil a las maravillas del océano y su preservación”.

Mañana viernes 12 de julio, a las 18,00hh se proyectarán dos capítulos: “Mi delfín, mi hermana” y “Tesoros del océano”, siendo la entrada gratuita.

 

.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025

• Este contrato, valorado en 3.276.522,55 millones de euros, tiene una duración de dos años, prorrogable anualmente hasta dos años más, y servirá para regularizar la prestación de este servicio

• Entre otros asuntos, la corporación también aprueba las bases reguladoras y las convocatorias de subvención de los premios del IV Certamen Literario “Villa de Crevillent”, para los V Premios 9 de Octubre de Cómic en Valenciano y para la promoción de actividades de concienciación medioambiental, culturales, deportivas, escuelas de padres y de verano de las AMPAS/AFAS y centros educativos

• El pleno también aprobó la declaración de especial interés y utilidad de la antigua fábrica Universal en calle Corazón de Jesús, 41 para que Cooperativa Eléctrica acometa las obras de reparación y consolidación de ese inmueble, que acogerá el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra, concediendo a este tipo de construcción una bonificación de un 95 % en el Impuesto sobre Construcciones de Instalaciones y Obras (ICIO) por razones socioculturales, de conservación del patrimonio histórico y de fomento del emprendimiento local

7 mayo 2025

• Este pabellón está dedicado Félix Candela, arquitecto reconocido por sus bóvedas de hormigón armado y su reputada carrera profesional, cuyos orígenes están vinculados a Crevillent por sus raíces familiares

• Este arquitecto tiene obras en muchos lugares del mundo, entre ellas, su obra póstuma en Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias

7 mayo 2025