Cultura organiza los sábados visitas guiadas para la exposición “Crevillent Escultura Religiosa. MUBAG y Museo Mariano Benlliure”

Crevillent (26/11/2018).- La Concejalía de Cultura ha informado que tras la demanda de los visitantes de la exposición “Crevillent Escultura Religiosa. MUBAG y Museo Mariano Benlliure” se van a realizar visitas guiadas todos los sábados de diciembre y enero a las 10.30 horas.

Según explica la concejal de cultura, Loreto Mallol, a las visitas guidas podrán asistir todas aquellas personas que estén interesadas en recibir unas explicaciones más detalladas de cada una de las obras que componen la exposición. Las visitas tendrán lugar todos los sábados de diciembre y enero. La primera de ellas será el próximo 1 de diciembre.

Además se han ofertado visitas guiadas y talleres, no sólo a los colegios de la localidad, sino a los de las poblaciones más próximas. Mallol comenta que ya se ha programado una visita de un colegio de otra localidad para el viernes 7 de diciembre. “Para poderla realizar la visita hay que contactar con la Casa Municipal de Cultura, excepto las de los sábados que se realizarán a las 10.30h con las personas que asistan” explica la edil.

Para las visitas, Ana Satorre, como comisaria de la exposición, ha preparado tres guías didácticas con diversas actividades, una para escolares de 6 a 9 años, otra de 10 a 14 años y por último, de 15 a 17 años. En ellas se pretende que el alumno, tras la visita guiada pueda reflexionar sobre distintos aspectos  aprendidos en la exposición y trabajarlos para la adquisición de estos conocimientos.

La exposición reúne obras tanto de la Colección Artística de la Diputación de alicante, concretamente del Museo Gravina, como del Museo Monográfico Mariano Benlliure de Crevillent.

Las esculturas religiosas seleccionadas para la exposición y procedentes de la

Colección de Diputación de Alicante abarcan varias centurias. Entre las siete esculturas se encuentran la Virgen Orante y la Virgen de Gracia, datadas en el siglo XVI, un San Nicolás, un San Juan de Dios, un  Cristo Yacente de bronce, una talla de un Niño Jesús y una pieza muy pequeña y delicada en la que se puede contemplar un Cristo yacente en el interior de una urna de cristal.

Por su parte, del Museo Benlliure de Crevillent se ha realizado una selección de esculturas de temática religiosa que representan las obras ejecutadas por este escultor dentro de esta materia a lo largo de su trayectoria artística. Son tres conjuntos escultóricos que corresponden a modelos en escayola de obras que ejecutaría posteriormente. Por un lado una imagen devocional, la Virgen del Carmen; por otro una pareja de angelitos que formaban parte del Panteón de los duques de Denia y por último un paso procesional, la Redención de Zamora. Completa la muestra una selección de apuntes o estudios previos que el artista realizó para el Panteón de la familia Falla y Bonet, otra serie de apuntes relacionados con una Inmaculada Concepción y, por último, los estudios para el Mausoleo de Eduardo Dato.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, muestra su satisfacción por la gran acogida que está teniendo la exposición con la visita de 900 personas desde la inauguración de la exhibición y anima a todas las personas a que asistan a las visitas guiadas programadas por la Concejalía de Cultura.

Próximos eventos

18 oct
18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025