Cultura inicia las obras de accesibilidad del escenario del Salón de Actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

 

  • El plazo de ejecución será durante todo el mes de julio y se procederá a desmontar la tarima del escenario, rebajarlo y a construir una nueva rampa de acceso para permitir que las persona en silla de ruedas o con movilidad reducida puedan acceder con facilidad

 

  • La concejala de Cultura, Mónica San Emeterio, ha manifestado que “esta reforma con un coste total de casi 7.000€ tiene como objetivo cumplir así con la normativa de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público”

 

Crevillent (02/07/2024).- La concejala de Cultura, Mónica San Emeterio, ha informado en la mañana de hoy 2 de julio que se han iniciado las obras de accesibilidad del escenario del Salón de Actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”. La edil del área ha manifestado que “esta reforma que conlleva un coste de casi 7.000€ tiene como objetivo cumplir así con la normativa de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público”.

El plazo de ejecución de los trabajos será durante todo el mes de julio, mes en el que se han programado actividades culturales en el auditorio al aire libre, como los que componen el ciclo de ‘Nits al Parc’ o el cine de verano. “Se va a proceder a desmontar la tarima del escenario y rebajarlo para evitar que las personas se topen con el balcón que rodea el Salón de Actos lo que facilitará el acceso y se contribuirá a crear un entorno más inclusivo y seguro. Además se va a construir una nueva rampa de acceso para permitir que las persona en silla de ruedas o con movilidad reducida puedan acceder fácilmente al mismo, cumpliendo así con las normativas de accesibilidad vigentes” ha informado San Emeterio.

Al implementar estas medidas, se está dando un paso significativo hacia la creación de un entorno más inclusivo y accesible para todas las personas, promoviendo la equidad y la diversidad entre los asistentes.

 

 

Cultura inicia les obres d’accessibilitat de l’escenari del Saló d’actes de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

 

  • El termini d’execució serà durant tot el mes de juliol i es procedirà a desmuntar la tarima de l’escenari, rebaixar-lo i a construir una nova rampa d’accés per a permetre que les persona en cadira de rodes o amb mobilitat reduïda puguen accedir amb facilitat

     

  • La regidora de Cultura, Mónica San Emeterio, ha manifestat que “aquesta reforma amb un cost total de quasi 7.000€ té com a objectiu complir així amb la normativa d’accessibilitat i no discriminació de les persones amb discapacitat per a l’accés i utilització dels béns i servicis a la disposició del públic”

 

Crevillent (02/07/2024).- La regidora de Cultura, Mónica San Emeterio, ha informat en el matí de hui 2 de juliol que s’han iniciat les obres d’accessibilitat de l’escenari de la Sala d’actes de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”. L’edil de l’àrea ha manifestat que “aquesta reforma que comporta un cost de quasi 7.000€ té com a objectiu complir així amb la normativa d’accessibilitat i no discriminació de les persones amb discapacitat per a l’accés i utilització dels béns i servicis a la disposició del públic”.

El termini d’execució dels treballs serà durant tot el mes de juliol, mes en què s’han programat activitats culturals a l’auditori a l’aire lliure, com els que componen el cicle de ‘Nits al Parc’ o el cinema d’estiu. “Es procedirà a desmuntar la tarima de l’escenari i rebaixar-lo per a evitar que les persones es topen amb el balcó que envolta la Sala d’actes el que facilitarà l’accés i es contribuirà a crear un entorn més inclusiu i segur. A més es construirà una nova rampa d’accés per a permetre que les persona en cadira de rodes o amb mobilitat reduïda puguen accedir fàcilment a aquest, complint així amb les normatives d’accessibilitat vigents” ha informat San Emeterio.

En implementar aquestes mesures, s’està fent un pas significatiu cap a la creació d’un entorn més inclusiu i accessible per a totes les persones, promovent l’equitat i la diversitat entre els assistents.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025