Cultura inaugura la primera exposición al aire libre con paneles en Crevillent

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

Crevillent (04/07/2025).- La concejala de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, ha inaugurado este viernes la exposición “Crevillent y el mundo”, del artista crevillentino Fernando Espinosa, conocido artísticamente como Naro Pinosa. Esta muestra es un viaje visual que conecta lo local con lo global, es decir, es una propuesta única que invita al espectador a explorar las tradiciones y costumbres de Crevillent a través de su particular visión artística. “Es la primera vez que se instalan unos paneles expositivos en la calle dentro del proyecto de embellecimiento urbano y arte en la calle que impulsamos desde esta concejalía”, ha reivindicado la edil del área, San Emeterio Gil.

Naro Pinosa, quien comenzó a experimentar con el collage digital hace apenas unos años, ha logrado posicionarse como una de las voces emergentes más relevantes en el panorama artístico internacional. Sin más intención que la de evadirse en su momento, Naro Pinosa ha conseguido que sus obras lleguen a miles de seguidores a través de las redes sociales y de publicaciones especializadas, consolidando una carrera que trasciende fronteras, según informan desde Cultura.

En «Crevillent y el mundo», Naro Pinosa fusiona una amplia gama de influencias en su obra: desde el arte helénico hasta la fotografía contemporánea, pasando por cualquier inspiración que despierte algo en su interior. Siete murales representativos componen esta exposición al aire libre, en los que el público puede adentrarse en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad.

A lo largo de su carrera, la obra de Naro Pinosa ha viajado por el mundo, encontrando su lugar en prestigiosas ciudades como Madrid, Barcelona, París, México, Sídney, Estonia o Múnich. Sus piezas, que fusionan la tradición con lo contemporáneo, han sido expuestas junto a grandes obras de artistas consagrados, incluidas pinturas y creaciones de diseñadores de moda.

El impacto de Naro Pinosa también ha cruzado las fronteras del arte visual, participando en el cine con sus créditos visuales en el Tribeca Film Festival y en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, en México.

Las composiciones de Naro Pinosa son una fusión entre las reminiscencias de los grandes maestros del cubismo como Braque y Picasso, y la sátira inherente en las obras de artistas como Duchamp o George Grosz. Los rostros fracturados y metamorfoseados en sus collages crean una especie de poema visual, una caleidoscopia hipnótica en la que es fácil perderse.

La concejala de Cultura y la directora de la Casa de Cultura, Ana Satorre Pérez, han apostado por esta primera exposición al aire libre con un artista crevillentino en la línea de la apuesta por sacar la cultura a la calle y de embellecer distintos espacios públicos.

Cultura inaugura la primera exposició a l’aire lliure amb panells a Crevillent

Es tracta d’una mostra de l’artista crevillentí Naro Pinosa, titulada «Crevillent i el món» i que està visitable en la Plaça del Teatre Chapí

El públic podrà endinsar-se, a través de set murals, en un recorregut visual que dialoga amb els costums i tradicions més arrelades de la nostra localitat i connecta el local amb el global

Crevillent (04/07/2025).- La regidora de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, ha inaugurat este divendres l’exposició “Crevillent i el món”, de l’artista crevillentí Fernando Espinosa, conegut artísticament com Naro Pinosa. Esta mostra és un viatge visual que connecta el local amb el global, és a dir, és una proposta única que convida a l’espectador a explorar les tradicions i costums de Crevillent a través de la seua particular visió artística. “És la primera vegada que s’instal·len uns panells expositius al carrer dins del projecte d’embelliment urbà i art al carrer que impulsem des d’esta regidoria”, ha reivindicat l’edil de l’àrea, San Emeterio Gil.

Naro Pinosa, qui va començar a experimentar amb el collage digital fa a penes uns anys, ha aconseguit posicionar-se com una de les veus emergents més rellevants en el panorama artístic internacional. Sense més intenció que la d’evadir-se en el seu moment, Naro Pinosa ha aconseguit que les seues obres arriben a milers de seguidors a través de les xarxes socials i de publicacions especialitzades, consolidant una carrera que transcendix davanteres, segons informen des de Cultura.

A «Crevillent i el món», Naro Pinosa fusiona una àmplia gamma d’influències en la seua obra: des de l’art hel·lènic fins a la fotografia contemporània, passant per qualsevol inspiració que desperte alguna cosa en el seu interior. Set murals representatius componen esta exposició a l’aire lliure, en els quals el públic pot endinsar-se en un recorregut visual que dialoga amb els costums i tradicions més arrelades de la nostra localitat.

Al llarg de la seua carrera, l’obra de Naro Pinosa ha viatjat pel món, trobant el seu lloc en prestigioses ciutats com Madrid, Barcelona, París, Mèxic, Sídney, Estònia o Munic. Les seues peces, que fusionen la tradició amb el contemporani, han sigut exposades al costat de grans obres d’artistes consagrats, incloses pintures i creacions de dissenyadors de moda.

L’impacte de Naro Pinosa també ha travessat les fronteres de l’art visual, participant en el cinema amb els seus crèdits visuals en el Tribeca Film Festival i en el Festival Internacional de Cinema de Guadalajara, a Mèxic.

Les composicions de Naro Pinosa són una fusió entre les reminiscències dels grans mestres del cubisme com Braque i Picasso, i la sàtira inherent en les obres d’artistes com Duchamp o George Grosz. Els rostres fracturats i metamorfosats en els seus collages creen una espècie de poema visual, una caleidoscòpia hipnòtica en la qual és fàcil perdre’s.

La regidora de Cultura i la directora de la Casa de Cultura, Ana Satorre Pérez, han apostat per esta primera exposició a l’aire lliure amb un artista crevillentí en la línia de l’aposta per traure la cultura al carrer i d’embellir diferents espais públics.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025