Cultura hace balance de las actividades culturales realizadas en la Casa Municipal de Cultura en 2018

Crevillent (11/02/2019).- La Concejalía de Cultura ha hecho balance de las actividades culturales realizadas en 2018 y que han sido gestionadas desde la dirección de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”. Por lo que no se incluyen las realizadas en la Biblioteca Municipal, en los Museos Municipales o en el aspecto cultural del Archivo Municipal “Clara Campoamor”.

A lo largo del año 2018 se han efectuado un total de 439 actividades, de las que 56 fueron conciertos, 43 representaciones teatrales, 60 conferencias o charlas, 13 de danza, 15 exposiciones, 10 proyecciones, 15 de ámbito educativo y 227 de diferentes temáticas.

Las actividades musicales han sido muy variadas, abarcando desde musicales infantiles como “El Rey León. El tributo”, conciertos de música pop, como es el caso del “I Enjoy&Music Crevillent”, pasando por musicales para adultos como “Doña Francisquita” o conciertos de música clásica como el de Año Nuevo, sin olvidar otro tipo de conciertos ofrecidos por cantantes crevillentinos o coros de la localidad.

Las representaciones teatrales han estado dirigidas en ocasiones al público infantil como “Rebelión en la Granja” o “L´ànima dels llibres” y en otras ocasiones estaban destinadas al público adulto, como por ejemplo “Ñaque”, “Una noche en su casa señora” o “La Comunitat”.

Igualmente la magia y los monólogos han estado presentes en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”. También la danza ha sido protagonista con varios  espectáculos como “Orienco” y el Festival Internacional de Danzas Populares.

Entre las exposiciones cabe citar “Crevillent. Escultura Religiosa. Mubag y Museo Mariano Benlliure” de la que se elaboró un documental explicando el contenido de la misma  y que en 2018 recibió 1.100 visitas. También destacan las exposiciones “De cuño y letra” de José Cuerda, “Pinturas” de Javier Lorenzo, “Imaginarium” de Rafael Romero o “Nunca es tarde para el arte y el amor” de Germán Herretes.

Por otra parte, también se han realizado conferencias, presentaciones de libros, la entrega del Premio Internacional de Novela de Divulgación Histórica “Juan Antonio Cebrián”, un programa de radio en directo, una jornada de cine, dos cursos de verano de la Universidad Miguel Hernández y talleres, como el de iniciación a la fotografía digital, de cómics o de dibujo.

La solidaridad también ha estado presente en los actos culturales, recaudándose 4.185 euros para diferentes entidades. Además, la Casa Municipal de Cultura ha recibido donaciones de diversas obras de arte que han pasado a formar parte de la colección de arte contemporáneo, que ya cuenta con 86 piezas distribuidas en toda la instalación y especialmente reunidas en la sala de exposiciones permanente.

Asimismo, se han editado catálogos de las exposiciones realizadas y  publicaciones, como el tercer volumen de la revista “Crevillent. La etnografía de un pueblo. Cuadernos de Antropología-Etnografía-Historia”.

Con respecto a las mejoras realizadas en la Casa Municipal de Cultura, este año se ha restaurado la tarima que se utiliza en el Auditorio para determinados actos y se ha adquirido un proyector láser, equipos informáticos y microfonía inalámbrica para mejorar el desarrollo de los actos que lo precisen.

Para la difusión de las actividades se utilizan plataformas digitales como la agenda de la web municipal, la plataforma ANEM, Facebook e Instagram, además del folleto mensual y los folletos individuales. También se han reparado y adecuado paneles informativos que estaban en desuso en la Rambla junto a la fuente, en la Plaza de la Constitución, en el Paseo Donantes de Sangre junto a la parada de autobuses y en la Avenida de Madrid, para divulgar determinados  actos culturales.

Por último, la concejal de Cultura, Loreto Mallol, quiere destacar las subvenciones recibidas, que han sido 3.580€ de la Generalitat Valenciana y 12.623€ de la Diputación Provincial de Alicante, que también concedió tres subvenciones no dinerarias al correr con los gastos de las actuaciones musicales realizadas por Orfeón Voces Crevillentinas, Coral Crevillentina y Coro Rabinos.

Próximos eventos

16 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Pedro García Magro, ha apuntado que esta actividad está dirigida a jóvenes de 9 a 17 años y se llevará a cabo del 22 al 25 de abril

• Se trata de una formación presencial gratuita para niños, niñas y jóvenes en la que se tratarán cuestiones como la búsqueda y filtrado de información, bienestar digital, privacidad, creación de contenido o búsqueda de empleo

• La inscripciones, entre el 17 de marzo y 6 de abril, pueden realizarse presencialmente en el Centre Jove u online a través de Registro por Sede Electrónica en la instancia de solicitud de cursos del Centre Jove

12 marzo 2025

• La muestra recoge 58 fotografías de personalidades del municipio en su infancia durante el tradicional Domingo de Ramos y se podrá ver a partir del próximo 22 de marzo sobre las cristaleras del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” y a partir del 28 de marzo se inaugurará dicha exposición en el Museo de la Semana Santa

• En la selección fotográfica también aparecen los miembros del Consejo Rector de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y los presidentes de las cofradías y hermandades

12 marzo 2025

• Según expresa la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, estas obras se extienden en una red de saneamiento de 493 metros de longitud, alcanzando el trazado de la Avenida de Madrid, calle Santa María de la Cabeza y Avenida Gutiérrez de Cárdenas

• “Es una obra muy importante, con una inversión de 425.000 euros y con un plazo de ejecución de unos seis meses”, ha explicado la alcaldesa

• “Entendemos las molestias que se pueden causar entre los vecinos, pero hay que pensar que esta actuación es muy necesaria para que la red de saneamiento de nuestro municipio se comporte de la mejor forma posible sin filtraciones al terreno ni a colectores de pluviales”, ha argumentado la edil del área, Pilar Mas Mas

11 marzo 2025