Cultura está preparando una exposición de Quintos y reclutamiento en la provincia de Alicante desde 1770 a 2001

La Concejalía de Cultura está colaborando con el Archivo de la Excelentísima Diputación Provincial de Alicante en la organización de la exposición “Quintos y reclutamiento en la provincia de Alicante 1770-2001” para el mes de marzo en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”.

Recordar que fue Carlos III quien el 3 de noviembre de 1770 dictó una Ordenanza por la que uno de cada cinco jóvenes en edad militar, mediante sorteo tendría que incorporarse cada año al Ejército y que la  mili se suspendió el 31 de diciembre de 2011 para ser reemplazada progresivamente por el actual Ejército Profesional.

 

Según explica la concejal de Cultura Loreto Mallol, esta exposición, que está recorriendo los municipios de la provincia que la han solicitado, recoge en grandes paneles la documentación del Archivo Municipal y del archivo de 14 ayuntamientos de la provincia de Alicante, entre los que se encuentra el de Crevillent.

 

Los visitantes podrán comprobar la evolución a través del tiempo del reclutamiento de los mozos, la historia de la milicia obligatoria en España y como colaboraban la Diputación y los Ayuntamientos con el ejército, pues no se puede olvidar que durante un tiempo las Diputaciones repartían el cupo de mozos que correspondía a cada provincia.

 

La Concejal de Cultura, con la finalidad de que esta exposición resulte más interesante y atractiva para los crevillentinos,  solicita que aquellos vecinos que tengan fotografías, objetos  o uniformes y deseen prestarlos durante el tiempo que dure la misma se acerquen a la Casa Municipal de Cultura los martes 19 y 26 de febrero y los martes 5 y 12 de marzo, donde serán atendidos de 11 a 12 ó de 17,30 a 19,00h por funcionarios del área de cultura o por los voluntarios culturales que colaboran con la Concejalía en la realización de actividades.

A cada persona que preste algún objeto o documento se le entregará el recibo correspondiente de haberlo prestado durante el tiempo que dure la exposición, cuya inauguración está prevista para el 20 de marzo.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025