Cultura conmemora el Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial con dos próximas actividades: el X Encuentro de Encaje de Bolillos y el II Encuentro de Artesanos de Fibras Naturales

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, apunta que estas actividades, que se celebrarán el próximo 26 de octubre, muestran la diversidad y rico patrimonio local con el fin de sensibilizar a la población sobre el patrimonio cultural inmaterial y la necesidad de protegerlo para las futuras generaciones

Crevillent (17/10/2024).- La Concejalía de Cultura ha anunciado la organización de dos próximas actividades, coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial que se conmemora hoy 17 de octubre. Así, la edil del área ha explicado las dos actividades que se realizarán el próximo 26 de octubre como son el X Encuentro de Encaje de Bolillos y el II Encuentro de Artesanos de Fibras Naturales; ambas actividades representan la diversidad y la riqueza del patrimonio local con el fin de sensibilizar a la población sobre el valor del patrimonio cultural inmaterial y la necesidad de protegerlo para las futuras generaciones.

Durante la jornada, se llevarán a cabo una serie de eventos y actividades, como demostraciones del encaje de bolillos, bailes tradicionales por parte del Grupo de Danzas Pilar Penalva o exhibiciones de artesanos del esparto, con el propósito de involucrar a la comunidad en la preservación y difusión de nuestras tradiciones y costumbres.

La concejala de Cultura, Mónica San Emeterio, y la técnica de Cultura, Ana Satorre Pérez, invitan a la población a participar en esta jornada en la que se destacará la importancia de valorar y salvaguardar nuestras raíces culturales que nos conectan con nuestro pasado y nos enriquecen como sociedad.

Desde el área de Patrimonio Inmaterial, Arqueológico, Industrial y Paisaje Cultural del Ministerio de Cultura se interesaron por estas propuestas planteadas y han difundido estas actividades y han enviado las mismas a la UNESCO para su difusión.

Sobre el Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial

El Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, proclamado por la UNESCO el pasado mes de noviembre de 2023, permite reflexionar sobre la importancia de preservar y promover las manifestaciones culturales que enriquecen nuestra identidad como sociedad. La UNESCO alienta a los Estados Partes y a otros interesados de la Convención de 2003 a que se sumen a la celebración organizando actos y actividades para mostrar la diversidad y la riqueza del patrimonio vivo y para concienciar sobre la importancia de su salvaguardia.

Cultura commemora el Dia Internacional del Patrimoni Cultural Immaterial amb dos pròximes activitats: la X Trobada d’Encaix de Boixets i la II Trobada d’Artesans de Fibres Naturals

L’edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, apunta que aquestes activitats, que se celebrarán el pròxim 26 d’octubre, mostren la diversitat i ric patrimoni local amb la finalitat de sensibilitzar a la població sobre el patrimoni cultural immaterial i la necessitat de protegir-lo per a les futures generacions

Crevillent (17/10/2024).- La Regidoria de Cultura ha anunciat l’organització de dos pròximes activitats, coincidint amb el Dia Internacional del Patrimoni Cultural Immaterial que es commemora hui 17 d’octubre. Així, l’edil de l’àrea ha explicat les dos activitats que es realitzaran el pròxim 26 d’octubre com són la X Trobada d’Encaix de Boixets i la II Trobada d’Artesans de Fibres Naturals; totes dues activitats representen la diversitat i la riquesa del patrimoni local amb la finalitat de sensibilitzar a la població sobre el valor del patrimoni cultural immaterial i la necessitat de protegir-lo per a les futures generacions.

Durant la jornada, es duran a terme una sèrie d’esdeveniments i activitats, com a demostracions de l’encaix de bolillos, balls tradicionals per part del Grup de Danses Pilar Penalva o exhibicions d’artesans de l’espart, amb el propòsit d’involucrar a la comunitat en la preservació i difusió de les nostres tradicions i costums.

La regidora de Cultura, Mónica San Emeterio, i la tècnica de Cultura, Ana Satorre Pérez, conviden a la població a participar en esta jornada en la qual es destacarà la importància de valorar i salvaguardar les nostres arrels culturals que ens connecten amb el nostre passat i ens enriquixen com a societat.

Des de l’àrea de Patrimoni Immaterial, Arqueològic, Industrial i Paisatge Cultural del Ministeri de Cultura es van interessar per estes propostes plantejades i han difós aquestes activitats i han enviat les mateixes a la UNESCO per a la seua difusió.

Sobre el Dia Internacional del Patrimoni Cultural Immaterial

El Dia Internacional del Patrimoni Cultural Immaterial, proclamat per la UNESCO el mes de novembre passat de 2023, permet reflexionar sobre la importància de preservar i promoure les manifestacions culturals que enriquixen la nostra identitat com a societat. La UNESCO encoratja als Estats Parts i a altres interessats de la Convenció de 2003 al fet que se sumen a la celebració organitzant actes i activitats per a mostrar la diversitat i la riquesa del patrimoni viu i per a conscienciar sobre la importància de la seua salvaguarda.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025