Cultura celebra el día internacional de la Biblioteca con actividades para los escolares

La Concejalía de Cultura va a celebrar el próximo día 24 de octubre, el Día Internacional de la Biblioteca con actividades dedicadas principalmente al alumnado de los colegios de la localidad y de sus pedanías.

El día 24 será un día de puertas abiertas de la biblioteca, que se iniciará a las 09,30h de la mañana hasta las 13,30h y por la tarde desde las 17,00h hasta las 20,30h. A los visitantes se les entregará uno de los marcapáginas editados por la Concejalía de Cultura con motivo del Día del Libro 2011. También se podrán consultar todos los libros del mes seleccionados durante el presente año.

 

Otra de las actividades programada es un Taller de cómic, en el que participarán diversos colegios según el siguiente horario:

9:00 horas para alumnos de 4º de Primaria del CP Primo de Rivera.

10:00 horas para alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria de los Colegios de las tres pedanías.

11:00 horas para alumnos de 3º de Primaria del CP Julio Quesada

Durante el mismo se invitará a los alumnos a que realicen un cómic sobre las normas y consejos que se han de seguir en la Biblioteca para su buen funcionamiento, y el respeto que merecen los libros como bienes de los que todos podemos disfrutar. El cómic ganador se editará y se expondrá  en la Biblioteca.

La concejal de Cultura Loreto Mallol, indica que los colegios de la localidad pueden visitar la Biblioteca Municipal “Enric Valor” cuando lo deseen, basta con solicitarlo.

Se entregará al alumnado de los colegios de la localidad, que van a participar, el comic  “Enric Valor”, para que pueda ser utilizado en la asignatura de Valenciano si así lo considera su profesorado. El cómic ha sido editado por la Acadèmia Valenciana de la LLengua  que lo ha facilitado gratuitamente, a la Concejalía de Cultura, para esta ocasión. A los colegios de San Felipe, El Realengo y El Barrio de la Estación se les entregarán algunos ejemplares,  para su Biblioteca, con la misma finalidad.

 

También se realizará, durante esta celebración, un Reconocimiento a los Superlectores 2012, con el objetivo de animar a la lectura, y fomentar el hábito lector. A los máximos lectores, es decir, a los usuarios que más movimientos han registrado en la Biblioteca Pública “Enric Valor” se les hará entrega de un lote de libros.

Como novedad de este año, habrá una mención especial a dos madres y a sus hijos/as, como ejemplo de inculcar a los mismos el amor por la lectura.

Para finalizar la jornada matinal, a las Asociaciones de Vecinos de las pedanías y del Barrio de la Estación se les hará  entregará de libros para sus centros sociales.

 

La Concejal de Cultura, Loreto Mallol, también hace público el Concurso de marcadores de páginas para todos los niños de la localidad, explicando las normas del concurso

– Habrá dos categorías, según la edad del participante

* de Primaria (de 5 a 12 años)

* de Secundaria (de 13 a 16 años).

– Fecha de entrega: a partir del día 24 octubre  hasta el 31 de octubre de 2012.

Todos los marcapáginas deberán estar inspirados en la frase “Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca” de Jorge Luis Borges.

Si llevan texto podrá estar escrito en valenciano y en castellano.

 

Tras su evaluación, los premiados, por su mejor diseño, serán editados por el Ayuntamiento. Los premios se  entregarán durante la celebración del día del libro en 2013.

 

Para finalizar el Día Internacional de la Biblioteca, a las 18,00h tendrá lugar la primera reunión del Club de Lectura Infantil, destinado a niños de entre 7 a 12 años. Para participar es necesario inscribirse y que el padre, madre o tutor cumplimente la autorización. La admisión se realizará por riguroso orden de presentación de la inscripción y autorización hasta alcanzar los 22 participantes.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025