“Cuentos de quita y pon”, el nou contacontes per al públic familiar a la Biblioteca Municipal

  • Juan Malabar interpretarà un contacontes ple d’emoció i gestos amb coses de posar i traure en el qual utilitzarà titelles i trastos per a acompanyar la narració

Crevillent (19/05/2022).- Aquest divendres, dia 20 de maig, a les 18:00 h, la Biblioteca Municipal ofereix un nou contacontes destinat al públic familiar. En aquesta ocasió serà “i Cuentos de quita y pon”, de la mà de Juan Malabar, professor d’educació infantil reconvertit en narrador.

Es tracta de contes curts en xicotet format plens d’emoció i gestos amb coses de posar i traure, titelles i trastos que juguen damunt de la taula i cobren vida per a acompanyar a la narració, clavant de ple xicotets i majors en eixe món d’incertesa i sorpresa que són els contes. Objectes elaborats pel propi narrador i construïts amb diferents materials: suro, fusta, metall, paper, collages, ferralla i sobretot coses velles de traster, oblidades i rescatades.

L’activitat està dirigida al públic familiar i l’entrada serà lliure fins a completar aforament.

“Cuentos de quita y pon”, el nuevo cuentacuentos para el público familiar en la Biblioteca Municipal

  • Juan Malabar interpretará un cuentacuentos lleno de emoción y gestos con cosas de quita y pon en el que utilizará títeres y cachivaches para acompañar la narración

Crevillent (19/05/2022).- Este viernes, día 20 de mayo, a las 18:00 h, la Biblioteca Municipal ofrece un nuevo cuentacuentos destinado a público familiar. En esta ocasión será “Cuentos de quita y pon”, de la mano de Juan Malabar, profesor de educación infantil reconvertido en narrador.

Se trata de cuentos cortos en pequeño formato llenos de emoción y gestos con cosas de quita y pon, títeres y cachivaches que juegan encima de la mesa y cobran vida para acompañar a la narración, metiendo de lleno a pequeños y mayores en ese mundo de incertidumbre y sorpresa que son los cuentos. Objetos elaborados por el propio narrador y construidos con diferentes materiales: corcho, madera, metal, papel, collages, chatarra y sobre todo cosas viejas de desván, olvidadas y rescatadas.

La actividad está dirigida a público familiar y la entrada será libre hasta completar aforo.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025