Cuatro artistas donaron en 2016 sus cuadros a la Casa Municipal de Cultura

Crevillent (28/03/2017).- La Concejalía de Cultura a lo largo del año organiza una serie de exposiciones en las que cede, de forma gratuita, un espacio cultural a determinados artistas plásticos. El artista que expone sus obras dona una de ellas a la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” que pasa a formar parte del Patrimonio del Ayuntamiento de Crevillent.

La concejala de Cultura, Loreto Mallol, señala que durante el año 2016 se programaron y organizaron cuatro exposiciones desde el Área de Cultura, aparte de las que organizan entidades de la localidad o los propios interesados que lo solicitan.

Del 14 de enero al 29 de febrero de 2016 se acogió la exposición titulada “El Síndrome de Narciso” del crevillentino Francisco Borja Estela, que donó el cuadro “Alone Together IX” en la que utilizó la técnica Bolígrafo sobre papel continuo.

Entre los día 4 y 30 de marzo de 2016 se pudo visitar en la Casa Municipal de Cultura una exposición antológica de Carolina Andrada Ruiz, muy ligada a Crevillent, pues su padre fue profesor de la Escuela Municipal de Pintura. El cuadro donado se denomina “Dama Blanca” y utilizó una técnica mixta sobre lienzo y madera.

Del 6 al 15 de mayo Guillermo Sáez Ramón realizó una exposición de cuadros pirograbados y heráldicos donando un cuadro heráldico de 110 x 80cm. con el escudo de Crevillent.

Por último, durante el mes de septiembre de 2016 expuso la directora de la Escuela Municipal de Cultura, Cristina Romero Sanmartín, donó el cuadro “Vidriera Casa Batlló”, una serigrafía directa sobre pantalla.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025