Crevillent, ya tiene todo dispuesto para Geolodía, evento que se celebrará este domingo en la sierra

Crevillent ( 11/05/2018).- La Concejal de Cultura, Loreto Mallol, muestra su satisfacción por la gran cantidad de suscripciones realizadas para el desarrollo de Geolodía 2018 en Crevillent, que tendrá lugar este domingo ,  ya que se han superado las previsiones que se tenían.

Para los crevillentinos se había reservado 200 inscripciones y se han llegado a 350, admitiendo a todos los crevillentinos que lo han solicitado. En la Universidad de Alicante se han admitido a 1.050 personas, por lo que inicialmente los participantes van a ser 1.400.

Para aparcamiento de los 1.050 inscritos de otras localidades, se va a reservar toda la Rambla, ya que la salida se realizará en la zona próxima a la Ciudad Deportiva Juanfran Torres a partir de las 08,00h de la mañana hasta las 10,30h y finalizará también allí el recorrido.

Las salidas se realizarán de forma escalonada cada cuarto de hora y al llegar a los diferentes puntos informativos del recorrido por la sierra, serán atendidos por los voluntarios situados en cada uno de los puntos que explicarán en cada punto, un aspecto de la nuestra Sierra. Así se hablará de los Qanats, el Yacimiento de Peña Negra, Geotecnia, el mar Plioceno, huesos de microvertebrados, microfósiles marinos y antiguos mamíferos del Mioceno, esqueleto roca, suelos, acuífero de Crevillent, geología Pouet de la Mel, la vida en el Jurásico, el diapiro del Pouet de la Mel, la falla de Crevillent,  la formación de la Sierra de Crevillent, los suelos y el acuífero de Crevillent.

 

El recorrido de unos 11 km, ha sido debidamente señalizado para que se pueda realizar libremente por cada persona inscrita. Se prevé que, incluyendo las explicaciones, la duración sea de entre cuatro horas y media y cinco horas, por lo que es necesario  llevar gorra, calzado adecuado, agua y algún tipo de alimento

La concejal de Cultura quiere agradecer la colaboración del área de Fomento del Ayuntamiento, de la Policía Local, de Protección Civil y de la Cruz Roja, que dispondrá de voluntarios y dos ambulancias contratadas desde la Concejalía de Sanidad. Desde el área de Medio Ambiente se ha colaborado económicamente y con la limpieza del recorrido coordinando esta tarea  el forestal.

 

Mallol agradece el gran trabajo realizado por Julio Trelis  y Raquel Gonzaga del Área de Arqueología, Gema  Boj del Área de Fomento y Roberto Rodríguez, Forestal.

 

Cada uno de los inscritos en la Universidad ha recibido un listado con el nombre y dirección de los restaurantes y cafeterías  que han enviado un menú, tras la solicitud realizada desde Fomento Económico, disponiendo también  de un folleto con estos menús en el punto de partida.

Los voluntarios, tras finalizar la actividad, participaran en una comida encargada a una empresa crevillentina en Los Molinos, a cuyo director se agradece la cesión de las instalaciones.

 

Los organizadores han sido el Departamento de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente de la Universidad de Alicante y el Área de Arqueología del Ayuntamiento de Crevillent. En la convocatoria han participado la Sociedad Geológica de España, el Instituto Geológico y Minero de España y AEPECT.

El patrocinio ha corrido a cargo del Ayuntamiento de Crevillent, el Ministerio de Economía y Competitividad, la Diputación de Alicante, la Generalitat Valenciana, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto de Geociencias.

El Ayuntamiento  ha contratado un seguro para todos los participantes.

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025