Crevillent, ya tiene todo dispuesto para Geolodía, evento que se celebrará este domingo en la sierra

Crevillent ( 11/05/2018).- La Concejal de Cultura, Loreto Mallol, muestra su satisfacción por la gran cantidad de suscripciones realizadas para el desarrollo de Geolodía 2018 en Crevillent, que tendrá lugar este domingo ,  ya que se han superado las previsiones que se tenían.

Para los crevillentinos se había reservado 200 inscripciones y se han llegado a 350, admitiendo a todos los crevillentinos que lo han solicitado. En la Universidad de Alicante se han admitido a 1.050 personas, por lo que inicialmente los participantes van a ser 1.400.

Para aparcamiento de los 1.050 inscritos de otras localidades, se va a reservar toda la Rambla, ya que la salida se realizará en la zona próxima a la Ciudad Deportiva Juanfran Torres a partir de las 08,00h de la mañana hasta las 10,30h y finalizará también allí el recorrido.

Las salidas se realizarán de forma escalonada cada cuarto de hora y al llegar a los diferentes puntos informativos del recorrido por la sierra, serán atendidos por los voluntarios situados en cada uno de los puntos que explicarán en cada punto, un aspecto de la nuestra Sierra. Así se hablará de los Qanats, el Yacimiento de Peña Negra, Geotecnia, el mar Plioceno, huesos de microvertebrados, microfósiles marinos y antiguos mamíferos del Mioceno, esqueleto roca, suelos, acuífero de Crevillent, geología Pouet de la Mel, la vida en el Jurásico, el diapiro del Pouet de la Mel, la falla de Crevillent,  la formación de la Sierra de Crevillent, los suelos y el acuífero de Crevillent.

 

El recorrido de unos 11 km, ha sido debidamente señalizado para que se pueda realizar libremente por cada persona inscrita. Se prevé que, incluyendo las explicaciones, la duración sea de entre cuatro horas y media y cinco horas, por lo que es necesario  llevar gorra, calzado adecuado, agua y algún tipo de alimento

La concejal de Cultura quiere agradecer la colaboración del área de Fomento del Ayuntamiento, de la Policía Local, de Protección Civil y de la Cruz Roja, que dispondrá de voluntarios y dos ambulancias contratadas desde la Concejalía de Sanidad. Desde el área de Medio Ambiente se ha colaborado económicamente y con la limpieza del recorrido coordinando esta tarea  el forestal.

 

Mallol agradece el gran trabajo realizado por Julio Trelis  y Raquel Gonzaga del Área de Arqueología, Gema  Boj del Área de Fomento y Roberto Rodríguez, Forestal.

 

Cada uno de los inscritos en la Universidad ha recibido un listado con el nombre y dirección de los restaurantes y cafeterías  que han enviado un menú, tras la solicitud realizada desde Fomento Económico, disponiendo también  de un folleto con estos menús en el punto de partida.

Los voluntarios, tras finalizar la actividad, participaran en una comida encargada a una empresa crevillentina en Los Molinos, a cuyo director se agradece la cesión de las instalaciones.

 

Los organizadores han sido el Departamento de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente de la Universidad de Alicante y el Área de Arqueología del Ayuntamiento de Crevillent. En la convocatoria han participado la Sociedad Geológica de España, el Instituto Geológico y Minero de España y AEPECT.

El patrocinio ha corrido a cargo del Ayuntamiento de Crevillent, el Ministerio de Economía y Competitividad, la Diputación de Alicante, la Generalitat Valenciana, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto de Geociencias.

El Ayuntamiento  ha contratado un seguro para todos los participantes.

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025