Crevillent, ya tiene todo dispuesto para Geolodía, evento que se celebrará este domingo en la sierra

Crevillent ( 11/05/2018).- La Concejal de Cultura, Loreto Mallol, muestra su satisfacción por la gran cantidad de suscripciones realizadas para el desarrollo de Geolodía 2018 en Crevillent, que tendrá lugar este domingo ,  ya que se han superado las previsiones que se tenían.

Para los crevillentinos se había reservado 200 inscripciones y se han llegado a 350, admitiendo a todos los crevillentinos que lo han solicitado. En la Universidad de Alicante se han admitido a 1.050 personas, por lo que inicialmente los participantes van a ser 1.400.

Para aparcamiento de los 1.050 inscritos de otras localidades, se va a reservar toda la Rambla, ya que la salida se realizará en la zona próxima a la Ciudad Deportiva Juanfran Torres a partir de las 08,00h de la mañana hasta las 10,30h y finalizará también allí el recorrido.

Las salidas se realizarán de forma escalonada cada cuarto de hora y al llegar a los diferentes puntos informativos del recorrido por la sierra, serán atendidos por los voluntarios situados en cada uno de los puntos que explicarán en cada punto, un aspecto de la nuestra Sierra. Así se hablará de los Qanats, el Yacimiento de Peña Negra, Geotecnia, el mar Plioceno, huesos de microvertebrados, microfósiles marinos y antiguos mamíferos del Mioceno, esqueleto roca, suelos, acuífero de Crevillent, geología Pouet de la Mel, la vida en el Jurásico, el diapiro del Pouet de la Mel, la falla de Crevillent,  la formación de la Sierra de Crevillent, los suelos y el acuífero de Crevillent.

 

El recorrido de unos 11 km, ha sido debidamente señalizado para que se pueda realizar libremente por cada persona inscrita. Se prevé que, incluyendo las explicaciones, la duración sea de entre cuatro horas y media y cinco horas, por lo que es necesario  llevar gorra, calzado adecuado, agua y algún tipo de alimento

La concejal de Cultura quiere agradecer la colaboración del área de Fomento del Ayuntamiento, de la Policía Local, de Protección Civil y de la Cruz Roja, que dispondrá de voluntarios y dos ambulancias contratadas desde la Concejalía de Sanidad. Desde el área de Medio Ambiente se ha colaborado económicamente y con la limpieza del recorrido coordinando esta tarea  el forestal.

 

Mallol agradece el gran trabajo realizado por Julio Trelis  y Raquel Gonzaga del Área de Arqueología, Gema  Boj del Área de Fomento y Roberto Rodríguez, Forestal.

 

Cada uno de los inscritos en la Universidad ha recibido un listado con el nombre y dirección de los restaurantes y cafeterías  que han enviado un menú, tras la solicitud realizada desde Fomento Económico, disponiendo también  de un folleto con estos menús en el punto de partida.

Los voluntarios, tras finalizar la actividad, participaran en una comida encargada a una empresa crevillentina en Los Molinos, a cuyo director se agradece la cesión de las instalaciones.

 

Los organizadores han sido el Departamento de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente de la Universidad de Alicante y el Área de Arqueología del Ayuntamiento de Crevillent. En la convocatoria han participado la Sociedad Geológica de España, el Instituto Geológico y Minero de España y AEPECT.

El patrocinio ha corrido a cargo del Ayuntamiento de Crevillent, el Ministerio de Economía y Competitividad, la Diputación de Alicante, la Generalitat Valenciana, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto de Geociencias.

El Ayuntamiento  ha contratado un seguro para todos los participantes.

 

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025