Crevillent será sede de uno de los “Cursos de Verano Rafael Altamira” organizados por la Universidad de Alicante

  • Del 24 al 26 de julio, ambos inclusive, se desarrollará el curso “La ciudad protohistórica de Hera/Peña Negra (IV). Medio ambiente, economía y procesos productivos en el final de la Edad del Bronce y el Hierro Antiguo”, bajo la dirección de Alberto Lorrio, Catedrático de la U.A. y el arqueólogo municipal Julio Trelis.

Crevillent ( 16/05/2018).- Según la concejal de Cultura, Loreto Mallol, en la presentación de los “Cursos de Verano Rafael Altamira” se hizo especial mención por parte de la Directora de Sedes, Eva Valero, al Ayuntamiento de Crevillent por el interés en la organización y patrocinio de un curso de arqueología que se desarrollará en nuestra localidad.

En el transcurso del acto realizado en la Sede alicantina de la Universidad de Alicante se han presentado los “Cursos de Verano Rafael Altamira” que la propia universidad organiza para los meses de verano a lo largo de la provincia. A dicho acto asistieron la concejal de Cultura, Loreto Mallol, y los directores del curso que se desarrollará en Crevillent, Julio Trelis y Alberto Lorrio.

 

La presentación corrió a cargo de Carles Cortés, Vicerrector de Extensión Universitaria, Jorge Olcina, Director de los Cursos, Eva Valero, Directora de las Sedes Universitarias y Héctor Rubio, coordinador. También formaron parte de la mesa Antonio Sogorb y Fernando Candela, Comisario Jefe de la Policía Nacional y Decano del Colegio de Abogados de Alicante, respectivamente.

En la rueda de prensa celebrada se informó que en 2017 se matricularon 1.600 alumnos y que, tras la realización, los cursos  fueron puntuados con un 8,9 de nota media.

 

En el verano de 2018 se van a desarrollar 46 cursos, 18 en San Vicente en la propia Universidad y 28 en las diferentes Sedes de la provincia, contando con 160 profesores para impartir un total de 1.155 horas de docencia.

A estos cursos se pueden inscribir todas las personas que estén interesadas, no es necesario ser alumno de la Universidad ni ser universitario.

La matrícula ya está abierta, pudiendo recibir más información en cursos@ua.es y en web.ua.es/estiu o llamando  al teléfono del Ayuntamiento  965401526 Ext 264.

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025