Crevillent será sede de dos de los Cursos de Verano de la Universidad Miguel Hernández

Crevillent (22/05/2017).- La Universidad Miguel Hernández presentó el pasado miércoles, en la Sala Universitas del Edificio Rectorado y Consejo Social del Campus de Elche, los cursos de verano 2017 que la universidad organiza y que se impartirán durante los meses de verano en toda la provincia.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, asistió al acto acompañada de dos técnicas del Área de Cultura del Ayuntamiento, debido a que dos de estos cursos van a tener como sede Crevillent.

En la presentación del acto intervinieron el Rector de la Universidad Miguel Hernández, Jesús Pastor Ciurana, la Vicerrectora de Cultura, Extensión Universitaria y Promoción Lingüística, Tatiana Sentamans y el Director de los Cursos de Verano, Enrique Conejero.

El Rector de la UMH agradeció que ocho Ayuntamientos de la provincia colaboren financiando una parte de los cursos que se imparten en su municipio, con lo que pueden llegar a mayor número de personas, y explicó que para que los cursos sean aceptados necesitan tener un título atractivo y un profesorado competente. También indicó que se han reducido el número de sedes para este verano para concentrar el número de alumnos que en 2016 ascendieron a 1.500, un 5% más que en 2015.

La Vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria destacó la apuesta por las nuevas tecnologías con la celebración de seis cursos on-line que disminuyen el coste de la matrícula. Además destacó que la intención de la UMH es que en futuras ediciones algunos de los cursos sean semipresenciales.

El Director de los cursos indicó que serán un total de 80 cursos de 25 temáticas diferentes en este año que los Cursos de Verano alcanzan su edición XVIII. Conejero finalizó explicando que en 2016 la Universidad Miguel Hernández fue la universidad de la Xarxa Vives que más cursos ofertó y la segunda universidad con mayor número de alumnos matriculados.

La edil Loreto Mallol indica que en Crevillent se impartirán dos cursos cuyos coordinadores serán Enrique Conejero Paz y Ana Satorre Pérez. El primero de los cursos se impartirá del 27 al 29 de junio bajo el título “Mariano Benlliure y su tiempo” y el segundo denominado “Historia Natural de Crevillent y su entorno” del 5 al 7 septiembre, ambos de 25 horas y susceptibles de ser reconocidos como créditos de libre elección y ECTS, así como por las universidades que pertenecen a la Xarxa Vives d´Universitats.

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025