Crevillent se suma al proyecto Caleidoscopio: un programa para fomentar la vocación tecnológica entre los jóvenes

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} Crevillent se sumará al proyecto Caleidoscopio, un programa que pretende fomentar la tecnología y la robótica entre los jóvenes alumnos de los institutos de Educación Secundaria. En Crevillent la concejalía de Educación ha costeado la actividad por un importe de 2.000 euros IVA incluido, y ello permitirá que los centro educativos IES Maciá Abela y IES Canónigo Manchón puedan participar en este programa.

El edil de Educación, Miguel Ángel Sánchez, se reunió con los representantes de ambos centros junto con el representante de la Universidad Miguel Hernández para abordar los contenidos de este programa, y una vez dado el visto bueno por parte de todos se decidió, finalmente, participar en el proyecto.

En palabras de Sánchez “esta es otra clara apuesta de nuestro Ayuntamiento por la introducción de nuevas tecnologías en los colegios e institutos de Crevillent, así como la modernización de los medios y recursos educativos”.

Se trata de una propuesta de la Universidad Miguel Hernández de Elche que pretende fomentar las vocaciones tecnológicas mediante la realización de talleres de creatividad. El objetivo de este ciclo es acercar a los asistentes a la realidad de la tecnología, permitiéndoles probar de primera mano plataformas actuales de la robótica y programas mediante un sencillo pero potente interfaz.

El proyecto consiste en 12 horas de formación presencial a dos profesores de Crevillent que incluye: programación lenguaje Scratch, programación robot mediante este lenguaje, ejemplos prácticos implementación teatro robótico y metodología en la formación de alumnos. También, se estudiará la plataforma Moodle para soporte, seguimiento y formación online. El proyecto Caleidoscopio y la Universidad Miguel Hernández está dirigido a profesores de Centros de Enseñanza Secundarias, especialmente a los de tecnología e informática.

En la presentación hoy del proyecto, su director y coordinador Ricardo Domínguez ha explicado que esta es una iniciativa educativa para desarrollar obras de teatro robótico .Se trata de un proyecto altamente participativo diseñado por El Caleidoscopio y con la colaboración de la Universidad Miguel Hernández de Elche con el fin de fomentar la sensibilización tecnológica y las habilidades creativas entre los más jóvenes, mediante la formación y participación en talleres de programación, arte y robótica. Durante el desarrollo del proyecto, los jóvenes de cada grupo deberán escribir una pequeña historia y posteriormente implementarla para ser representada por los robots.

El concejal de Educación explicaba que a mediados de enero el Ayuntamiento anunciaba la instalación de internet en las aulas y dependencias de diversos colegios de Crevillent, mostrando claramente la apuesta por la introducción de las nuevas tecnologías . En esta ocasión se presenta el proyecto Caleidoscopio de la Universidad Miguel Hernández en el cual los alumnos de los institutos de Educación Secundaria participarán en actividades tecnológicas de robótica, a través de los recursos que se facilitarán a los departamentos de tecnología e informática de los institutos, tanto de software, hardware, como formación del profesorado . “La intervención del Ayuntamiento con proyectos como estos, va más allá de lo que son puramente nuestra competencias, como son la conservación y mantenimiento de centros educativos y dotamos a los centros de materiales y recursos didácticos y pedagógicos”.

Próximos eventos

29 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Francisco Verdú Ros, ha explicado que los talleres tendrán lugar los días 23, 24, 30 y 31 de mayo en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”, tratando cuestiones que interesan o preocupan a las mujeres como, por ejemplo, la lactancia materna, la menopausia o la maternidad

28 abril 2025

• Cerca de 100 personas recibirán formación específica para reducir la brecha tecnológica, según ha expresado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Más información e inscripciones en la Agencia de Desarrollo Local en calle Blasco Ibáñez, 8 y en el teléfono 965 40 15 26 en la extensión 305

25 abril 2025

• Fiestas destaca la multitudinaria presencia de visitantes que llenaron las calles y negocios del municipio.
• Policía resalta el dispositivo de seguridad que no tuvo ningún incidente reseñable.
• 136 refuerzos de la Policía Local, en diferentes turnos, han velado durante toda la Semana Santa por la seguridad en nuestro municipio.

25 abril 2025