Crevillent se suma a les reivindicacions del Dia Internacional contra la LGTBIfòbia a l’Esport

  • Els clubs i esportistes crevillentins s’han sumat a aquesta jornada per a combatre les actituds d’odi i reivindicar un esport lliure de LGTBIfòbia

Crevillent (18/02/2022).- Crevillent s’ha sumat a la commemoració del 19 de febrer, Dia Internacional contra la LGTBIfòbia a l’Esport, per a combatre les actituds d’odi i discriminatòries i reivindicar un esport lliure de LGTBIfòbia. Clubs i esportistes del poble han decidit col·laborar en aquest dia i contribuir a generar un clima inclusiu en l’esport crevillentí.

El regidor d’Esports, Marcelino Giménez, ha afirmat que “Crevillent és i serà un referent en respecte i tolerància” i ha refermat “el compromís de l’esport del municipi en contra de la LGTBIfòbia”.

La regidora d’Igualtat, Ana Vanessa Mas, ha reivindicat que “entre totes i tots farem un Crevillent més divers i més just” i ha destacat el treball del consistori “per a lluitar contra la LGTBIfòbia a l’esport i a la resta d’àmbits”.

Per la seua banda, la presidenta de l’associació LGTB Crevillent, Rosa Morlesín, ha agraït a l’ajuntament “seguir treballant i col·laborant de la mà en iniciatives i campanyes com aquesta per a fer un Crevillent més just, divers i tolerant”.

Personalitats de l’esport de Crevillent han participat en un vídeo per a combatre la discriminació, amb la participació de diferents clubs i esportistes de diverses disciplines: de futbolistes a atletes passant per culturistes.

El Dia contra la LGTBIfòbia a l’Esport se celebra el 19 de febrer en memòria del futbolista anglés Justin Fashanu, que va nàixer un 19 de febrer de 1961. Fashanu va fer pública la seua homosexualitat en una entrevista amb el diari “The Sun” el 1990 i, a causa de les pressions rebudes i l’homofòbia patida, es va acabar suïcidant l’any 1998. Fashanu havia sigut el primer futbolista professional a fer pública la seua homosexualitat.

La tràgica notícia del seu suïcidi, després d’anys d’assetjament patit per part de la premsa sensacionalista i pel món del futbol del moment, demostra la necessitat de seguir reivindicant el final de la LGTBIfòbia a l’esport, una lluita de la qual Crevillent vol ser partícip.

 

Crevillent se suma a las reivindicaciones del Día Internacional contra la LGTBIfobia en el Deporte

  • Los clubes y deportistas crevillentinos se han sumado a esta jornada para combatir las actitudes de odio y reivindicar un deporte libre de LGTBIfobia

Crevillent (18/02/2022).- Crevillent se ha sumado a la conmemoración del 19 de febrero, Día Internacional contra la LGTBIfòbia en el Deporte, para combatir las actitudes de odio y discriminatorias y reivindicar un deporte libre de LGTBIfobia. Clubes y deportistas de la localidad han decidido colaborar en este día y contribuir a generar un clima inclusivo en el deporte crevillentino.

El concejal de Deportes, Marcelino Giménez, ha afirmado que “Crevillent es y será un referente en respeto y tolerancia” y ha reafirmado “el compromiso del deporte del municipio en contra de la LGTBIfobia”.

La concejala de Igualdad, Ana Vanessa Mas, ha reivindicado que “entre todas y todos haremos un Crevillent más diverso y más justo” y ha destacado el trabajo del consistorio “para luchar contra la LGTBIfobia en el deporte y en el resto de ámbitos”.

Por su parte, la presidenta de la asociación LGTB Crevillent, Rosa Morlesín, ha agradecido al ayuntamiento “seguir trabajando y colaborando de la mano en iniciativas y campañas como esta para hacer un Crevillent más justo, diverso y tolerante”.

Personalidades del deporte de Crevillent han participado en un vídeo para combatir la discriminación, con la participación de diferentes clubes y deportistas de varias disciplinas: de futbolistas a atletas, pasando por culturistas.

El Día contra la LGTBIfobia en el Deporte se celebra el 19 de febrero en memoria del futbolista inglés Justin Fashanu, que nació un 19 de febrero de 1961. Fashanu hizo pública su homosexualidad en una entrevista con el diario “The Sun” el 1990 y, a causa de las presiones recibidas y la homofobia sufrida, se acabó suicidando en 1998. Fashanu había sido el primer futbolista profesional en hacer pública su homosexualidad.

La trágica noticia de su suicidio, después de años de acoso sufrido por parte de la prensa sensacionalista y el mundo del fútbol del momento, demuestra la necesidad de seguir reivindicando el final de la LGTBIfobia en el deporte, una lucha de la cual Crevillent quiere ser partícipe.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025

• Se han editado un total de 400 ejemplares que se pueden recoger de forma gratuita en la Agencia de Desarrollo Local, en el Realengo y en formato digital en la web municipal, en el área de Archivo y dentro de la sección de Publicaciones podemos encontrar la serie completa de Edificios Históricos

• En este número se analiza el proceso de construcción de esta pedanía y su relación con Crevillent

24 noviembre 2025

• Desde las 17:30 horas habrá talleres infantiles de elaboración de árboles de Navidad en 3D y de coronas navideñas, así como carritos de palomitas y algodón de azúcar

• El evento contará con la participación de la cantante crevillentina Andrea Carreres y de la Escuela Coral de la Federación Coral, al tiempo que los niños y niñas podrán fotografiarse con los personajes de dibujos infantiles

• El colofón será un castillo de fuegos artificiales, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, en compañía de los ediles de Fiestas, Antonio Candel Rives, y de Juventud, Pedro García Magro

21 noviembre 2025