Crevillent se suma a les reivindicacions del Dia Internacional contra la LGTBIfòbia a l’Esport

  • Els clubs i esportistes crevillentins s’han sumat a aquesta jornada per a combatre les actituds d’odi i reivindicar un esport lliure de LGTBIfòbia

Crevillent (18/02/2022).- Crevillent s’ha sumat a la commemoració del 19 de febrer, Dia Internacional contra la LGTBIfòbia a l’Esport, per a combatre les actituds d’odi i discriminatòries i reivindicar un esport lliure de LGTBIfòbia. Clubs i esportistes del poble han decidit col·laborar en aquest dia i contribuir a generar un clima inclusiu en l’esport crevillentí.

El regidor d’Esports, Marcelino Giménez, ha afirmat que “Crevillent és i serà un referent en respecte i tolerància” i ha refermat “el compromís de l’esport del municipi en contra de la LGTBIfòbia”.

La regidora d’Igualtat, Ana Vanessa Mas, ha reivindicat que “entre totes i tots farem un Crevillent més divers i més just” i ha destacat el treball del consistori “per a lluitar contra la LGTBIfòbia a l’esport i a la resta d’àmbits”.

Per la seua banda, la presidenta de l’associació LGTB Crevillent, Rosa Morlesín, ha agraït a l’ajuntament “seguir treballant i col·laborant de la mà en iniciatives i campanyes com aquesta per a fer un Crevillent més just, divers i tolerant”.

Personalitats de l’esport de Crevillent han participat en un vídeo per a combatre la discriminació, amb la participació de diferents clubs i esportistes de diverses disciplines: de futbolistes a atletes passant per culturistes.

El Dia contra la LGTBIfòbia a l’Esport se celebra el 19 de febrer en memòria del futbolista anglés Justin Fashanu, que va nàixer un 19 de febrer de 1961. Fashanu va fer pública la seua homosexualitat en una entrevista amb el diari “The Sun” el 1990 i, a causa de les pressions rebudes i l’homofòbia patida, es va acabar suïcidant l’any 1998. Fashanu havia sigut el primer futbolista professional a fer pública la seua homosexualitat.

La tràgica notícia del seu suïcidi, després d’anys d’assetjament patit per part de la premsa sensacionalista i pel món del futbol del moment, demostra la necessitat de seguir reivindicant el final de la LGTBIfòbia a l’esport, una lluita de la qual Crevillent vol ser partícip.

 

Crevillent se suma a las reivindicaciones del Día Internacional contra la LGTBIfobia en el Deporte

  • Los clubes y deportistas crevillentinos se han sumado a esta jornada para combatir las actitudes de odio y reivindicar un deporte libre de LGTBIfobia

Crevillent (18/02/2022).- Crevillent se ha sumado a la conmemoración del 19 de febrero, Día Internacional contra la LGTBIfòbia en el Deporte, para combatir las actitudes de odio y discriminatorias y reivindicar un deporte libre de LGTBIfobia. Clubes y deportistas de la localidad han decidido colaborar en este día y contribuir a generar un clima inclusivo en el deporte crevillentino.

El concejal de Deportes, Marcelino Giménez, ha afirmado que “Crevillent es y será un referente en respeto y tolerancia” y ha reafirmado “el compromiso del deporte del municipio en contra de la LGTBIfobia”.

La concejala de Igualdad, Ana Vanessa Mas, ha reivindicado que “entre todas y todos haremos un Crevillent más diverso y más justo” y ha destacado el trabajo del consistorio “para luchar contra la LGTBIfobia en el deporte y en el resto de ámbitos”.

Por su parte, la presidenta de la asociación LGTB Crevillent, Rosa Morlesín, ha agradecido al ayuntamiento “seguir trabajando y colaborando de la mano en iniciativas y campañas como esta para hacer un Crevillent más justo, diverso y tolerante”.

Personalidades del deporte de Crevillent han participado en un vídeo para combatir la discriminación, con la participación de diferentes clubes y deportistas de varias disciplinas: de futbolistas a atletas, pasando por culturistas.

El Día contra la LGTBIfobia en el Deporte se celebra el 19 de febrero en memoria del futbolista inglés Justin Fashanu, que nació un 19 de febrero de 1961. Fashanu hizo pública su homosexualidad en una entrevista con el diario “The Sun” el 1990 y, a causa de las presiones recibidas y la homofobia sufrida, se acabó suicidando en 1998. Fashanu había sido el primer futbolista profesional en hacer pública su homosexualidad.

La trágica noticia de su suicidio, después de años de acoso sufrido por parte de la prensa sensacionalista y el mundo del fútbol del momento, demuestra la necesidad de seguir reivindicando el final de la LGTBIfobia en el deporte, una lucha de la cual Crevillent quiere ser partícipe.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025