Crevillent se suma a la commemoració del Dia del Poble Gitano

  • El 8 d’abril és un dia de celebració i reivindicació que serveix d’acostament a la història i la cultura de la comunitat gitana

Crevillent (04/04/2022).- L’Ajuntament de Crevillent va donar principi divendres passat a la commemoració del 8 d’abril, Dia del Poble Gitano, amb la col·locació de la bandera del Poble Gitano al balcó de la Casa Consistorial. Una bandera que, al costat del seu himne, es va institucionalitzar fa ara cinquanta-un anys en el primer congrés internacional de Londres, la qual cosa va suposar un abans i un després en el reconeixement a tot el món dels seus drets com a poble.

Entre les activitats programades per la Regidoria de Drets Socials i la de Festes, en col·laboració amb les àrees d’Esports i Relacions Institucionals, està el campionat de futbol sala i jocs tradicionals gitanos, celebrat dissabte passat 2 d’abril al Pavelló Félix Candela, així com una jornada per a divendres que ve, 8 d’abril, a l’Auditori de la Casa de la Cultura, on es realitzarà el lliurament de premis als participants de la jornada esportiva, s’homenatjarà dues persones gitanes majors referents i tindrà lloc l’actuació del grup musical “Rambo y su Timba”.

La Regidoria de Drets Socials explica que aquesta és una jornada tant commemorativa com reivindicativa perquè, encara que és evident que s’ha avançat molt, la igualtat d’oportunitats no és una realitat per a una bona part de la comunitat gitana. Per aquest motiu, el dia 8 serveix de commemoració, perquè actualment encara moltes persones gitanes continuen patint discriminació, marginació i vulneració dels seus drets només pel mer fet de pertànyer a una altra cultura.

Des de l’àrea municipal afirmen que són conscients d’aquesta realitat i que és necessari continuar apostant per polítiques, iniciatives i programes que contribuïsquen a assegurar drets socials per a totes les persones gitanes, sense deixar ningú arrere, perquè puguen exercir plenament la ciutadania crevillentina. Un compromís per part de les institucions que, en aquesta etapa de reconstrucció i recuperació del nostre poble, després de la crisi provocada pel coronavirus, s’està traduint en mesures concretes per a reduir la desigualtat, lluitar contra la discriminació, i avançar en drets i ciutadania del Poble Gitano.

Aquestes activitats programades es realitzen amb el propòsit que siga un gest de reconeixement mutu i d’acord de col·laboració i actuacions entre Serveis Socials i el col·lectiu gitano de Crevillent.

 

Crevillent se suma a la conmemoración del Día del Pueblo Gitano

  • El 8 de abril es un día de celebración y reivindicación que sirve de acercamiento a la historia y la cultura de la comunidad gitana

Crevillent (04/04/2022).- El Ayuntamiento de Crevillent dio comienzo el pasado viernes a la conmemoración del 8 de abril, Día del Pueblo Gitano, con la colocación de la bandera del Pueblo Gitano en el balcón de la Casa Consistorial. Una bandera que, junto a su himno, se institucionalizó hace ahora cincuenta y un años en el primer congreso internacional de Londres, lo cual supuso un antes y un después en el reconocimiento en todo el mundo de sus derechos como pueblo.

Entre las actividades programadas por la Concejalía de Derechos Sociales y la de Fiestas, en colaboración con las áreas de Deportes y Relaciones Institucionales, está el campeonato de fútbol sala y juegos tradicionales gitanos, celebrado el pasado sábado 2 de abril en el Pabellón Félix Candela, así como una jornada para el próximo viernes, 8 de abril, en el Auditorio de la Casa de la Cultura, donde se realizará la entrega de premios a los participantes de la jornada deportiva, se homenajeará a dos personas gitanas mayores referentes y tendrá lugar la actuación del grupo musical “Rambo y su Timba”.

La Concejalía de Derechos Sociales explica que esta es una jornada tanto conmemorativa como reivindicativa porque, aunque es evidente que se ha avanzado mucho, la igualdad de oportunidades no es una realidad para una buena parte de la comunidad gitana. Por este motivo, el día 8 sirve de conmemoración, porque actualmente todavía muchas personas gitanas siguen sufriendo discriminación, marginación y vulneración de sus derechos solo por el mero hecho de pertenecer a otra cultura.

Desde el área municipal afirman ser conscientes de esta realidad, siendo necesario continuar apostando por políticas, iniciativas y programas que contribuyan a asegurar derechos sociales para todas las personas gitanas, sin dejar a nadie atrás, porque puedan ejercer plenamente la ciudadanía crevillentina. Un compromiso por parte de las instituciones que, en esta etapa de reconstrucción y recuperación de nuestro pueblo, después de la crisis provocada por el coronavirus, se está traduciendo en medidas concretas para reducir la desigualdad, luchar contra la discriminación, y avanzar en derechos y ciudadanía del Pueblo Gitano.

Estas actividades programadas se realizan con el propósito de que sea un gesto de reconocimiento mutuo y de acuerdo de colaboración y actuaciones entre Servicios Sociales y el colectivo gitano de Crevillent.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025