Crevillent se prepara para recibir la Senda del Poeta 2025

• El concejal de Juventud, Pedro García Magro, ha explicado que desde el Ayuntamiento se amenizará este sábado la parada de los senderistas con una actividad interactiva en la que se colgarán versos de Miguel Hernández en un árbol y se les agasajará con un almuerzo, al tiempo que habrá servicio de aseos en las instalaciones del área recreativa de la Estación de Crevillent

Crevillent (26/03/2025).- El concejal de Juventud, Pedro García Magro, ha anunciado que este sábado 29 de marzo Crevillent acogerá a los participantes de la Senda del Poeta 2025. El conjunto de senderistas llegará a sobre mediodía al área recreativa de la Estación de Crevillent, donde serán recibidos con bocadillos, fruta y agua y dispondrán de servicio de aseos en las instalaciones. Además, los senderistas podrán participar en una actividad interactiva llamada “El árbol de los versos”, una propuesta que invita a los participantes a escribir en un papel versos de Miguel Hernández o cualquier otro poema y colgarlos en un árbol. Con este gesto simbólico, los senderistas dejarán su huella en Crevillent, rindiendo homenaje a la poesía y al legado del poeta oriolano.

Esta actividad, homenaje al poeta Miguel Hernández, marcha por la XXIX edición y arrancará el viernes 28 de marzo desde Orihuela, ciudad natal del poeta, y culminará con la llegada al cementerio de Alicante el domingo 30 de marzo, donde descansan sus restos.

El concejal García Magro ha recordado que “la Senda del Poeta es una actividad gratuita de senderismo cultural, organizada por el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ) en la que a lo largo de tres días y 68 kilómetros se recorren los lugares más importantes en la vida y obra del poeta oriolano Miguel Hernández”.

La primera etapa se desarrollará viernes entre las localidades de Orihuela y Albatera, pasando por Redován, Cox y Granja de Rocamora. En el segundo día, la etapa fijada entre Albatera y Elche permitirá que los senderistas hagan parada primero en San Isidro, después, en Crevillent y finalizarán jornada en la UMH en Elche. En el tercer y último día, la etapa Elche – Alicante se iniciará en la Universidad Miguel Hernández para realizar parada en El Rebolledo para retomar fuerzas y el final del recorrido será en el cementerio de Alicante, donde se realizará el acto final ante la tumba del poeta oriolano.

Información general

Se inicia el camino en Orihuela, donde nació el poeta el 30 de octubre de 1910; pasando por Cox, donde vivió su primera etapa familiar con su esposa Josefina Manresa; por la ciudad de Elche, donde vivieron y murieron su viuda e hijo y donde se encuentra la sede de la Universidad que lleva su nombre; para terminar finalmente en Alicante, ciudad donde falleció el poeta el 28 de marzo de 1942 y en cuyo cementerio se encuentra enterrado.

La senda se divide en tres etapas realizando paradas en cada localidad de la ruta. En ellas se descansa, y se llevan a cabo diversos actos culturales de poesía, teatro y música.

En todo momento la senda cuenta con personas monitoras-guía que, a lo largo de la marcha, están a disposición de los y las senderistas ofreciendo la información necesaria.

La organización dispondrá, para quien lo solicite, de vehículos para el traslado del equipaje y mochilas desde las localidades de salida hasta las de llegada, a fin de realizar la senda con total comodidad.

Crevillent es prepara per a rebre la Senda del Poeta 2025

El regidor de Joventut, Pedro García Magro, ha explicat que des de l’Ajuntament s’amenitzarà este dissabte la parada dels senderistes amb una activitat interactiva en la qual es penjaran versos de Miguel Hernández en un arbre i se’ls complimentarà amb un esmorzar, al mateix temps que hi haurà servici de lavabos en les instal·lacions de l’àrea recreativa de l’Estació de Crevillent

Crevillent (26/03/2025).- El regidor de Joventut, Pedro García Magro, ha anunciat que este dissabte 29 de març Crevillent acollirà als participants de la Senda del Poeta 2025. El conjunt de senderistes arribarà a sobre migdia a l’àrea recreativa de l’Estació de Crevillent, on seran rebuts amb entrepans, fruita i aigua i disposaran de servici de lavabos en les instal·lacions. A més, els senderistes podran participar en una activitat interactiva anomenada “L’arbre dels versos”, una proposta que convida als participants a escriure en un paper versos de Miguel Hernández o qualsevol altre poema i penjar-los en un arbre. Amb este gest simbòlic, els senderistes deixaran la seua petjada a Crevillent, retent homenatge a la poesia i al llegat del poeta oriolà.

Esta activitat, homenatge al poeta Miguel Hernández, marxa per la XXIX edició i arrancarà el divendres 28 de març des d’Orihuela, ciutat natal del poeta, i culminarà amb l’arribada al cementeri d’Alacant el diumenge 30 de març, on descansen les seues restes.

El regidor García Magro ha recordat que “la Senda del Poeta és una activitat gratuïta de senderisme cultural, organitzada per l’Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) en la qual al llarg de tres dies i 68 quilòmetres es recorren els llocs més importants en la vida i obra del poeta oriolà Miguel Hernández”.

La primera etapa es desenrotllarà divendres entre les localitats d’Orihuela i Albatera, passant per Redován, Cox i Granja de Rocamora. En el segon dia, l’etapa fixada entre Albatera i Elx permetrà que els senderistes facen parada primer a San Isidro, després, a Crevillent i finalitzaran jornada en la UMH a Elx. En el tercer i últim dia, l’etapa Elx – Alacant s’iniciarà en la Universitat Miguel Hernández per a realitzar parada en El Rebolledo per a reprendre forces i el final del recorregut serà en el cementeri d’Alacant, on es realitzarà l’acte final davant la tomba del poeta oriolà.

Informació general

S’inicia el camí a Orihuela, on va nàixer el poeta el 30 d’octubre de 1910; passant per Cox, on va viure la seua primera etapa familiar amb la seua esposa Josefina Manresa; per la ciutat d’Elx, on van viure i van morir la seua viuda i fill i on es troba la seu de la Universitat que porta el seu nom; per a acabar finalment a Alacant, ciutat on va morir el poeta el 28 de març de 1942 i en el cementeri del qual es troba enterrat.

La senda es dividix en tres etapes realitzant parades en cada localitat de la ruta. En elles es descansa, i es duen a terme diversos actes culturals de poesia, teatre i música.

En tot moment la senda compta amb persones monitores-guia que, al llarg de la marxa, estan a la disposició dels i les senderistes oferint la informació necessària.

L’organització disposarà, per a qui ho sol·licite, de vehicles per al trasllat de l’equipatge i motxilles des de les localitats d’eixida fins a les d’arribada, a fi de realitzar la senda amb total comoditat.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este certamen, organizado por la Concejalía de Cultura y la Asociación de Creadores de Crevillent (ACC), se desarrollará este sábado 25 de octubre

• Las inscripciones están abiertas y además los artistas aficionados y profesionales de todas las edades se pueden apuntar hasta el mismo día del evento en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Las obras participantes estarán expuestas a partir de las 18:00 horas en el Parc Nou y durante un mes en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

22 octubre 2025

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025

• Esta actividad, consensuada entre Ayuntamiento y el grupo de danzas, tendrá lugar este domingo 26 de octubre, a las 18:30 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén, poniendo en valor la danza tradicional valenciana en las calles de Crevillent

• “Esta actividad refuerza la apuesta por diversificar la programación cultural, impulsando actividades nuevas y atractivas, al tiempo que exploramos nuevos formatos de exhibición de la danza que contribuyan a mantener viva la identidad y las tradiciones de nuestra localidad”, ha subrayado la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil

21 octubre 2025