Crevillent s’uneix a la iniciativa “Un arbre per Europa” amb la plantació de setze garroferes en els centres educatius

  • Sota l’eslògan “Accions locals amb efectes globals” l’alumnat dels col·legis, instituts i centres ocupacionals de la localitat participen en aquesta iniciativa europea plantant un arbre en cadascun dels centres

Crevillent (12/05/2021).- La Regidoria de Medi Ambient i Lluita contra el Canvi Climàtic de Crevillent s’ha unit a l’acció “Un arbre per Europa” amb la plantació de setze arbres autòctons, un en cadascun dels centres educatius de la localitat i un últim en la Rambla del Castelar, al costat del Rocòdrom Paco Lledó.

L’alumnat dels col·legis, instituts i centres ocupacionals del municipi forma part activa del projecte, al costat de més de 400 localitats, participant en diferents dies amb la plantació de garroferes en els seus centres i amb la creació de l’eslògan “Accions locals amb efectes globals” .

Segons la regidora Estefanía Salinas Peral es va començar divendres passat en l’Institut Canonge Manchón i s’està continuat aquesta setmana en la resta de centres i en el Rocòdrom. Concretament hui dimecres tant la regidora com l’alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, han sigut presents en la plantació duta a terme en el Centre Ocupacional Verge dels Desemparats.

Aquesta iniciativa llançada pel Parlament Europeu va nàixer com una manera d’aportar un important gra d’arena per a aconseguir millorar la situació climàtica actual, subratllant la importància de la sostenibilitat en l’àmbit local de manera constant.

Des de la Regidoria destaquen que adherir-se a aquests xicotets gestos i iniciatives serveix per a contribuir amb el Medi Ambient i el compliment dels Objectius de Desenvolupament Sostenible i promoure la sostenibilitat a Europa, començant per casa. “Un simple gest de plantar un arbre, és apostar per la naturalesa amb accions positives cap a ella, és unir la força de les i els més joves en una acció comuna per la sostenibilitat i pel futur”.

 

Crevillent se une a la iniciativa “Un árbol por Europa” con la plantación de dieciséis algarrobos en los centros educativos

  • Bajo el eslogan “Acciones locales con efectos globales” los alumnos y alumnas de los colegios, institutos y centros ocupacionales de la localidad participan en esta iniciativa europea plantando un árbol en cada uno de los centros

Crevillent (12/05/2021).- La Concejalía de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático de Crevillent se ha unido a la acción “Un árbol por Europa” con la plantación de dieciséis árboles autóctonos, uno en cada uno de los centros educativos de la localidad y un último en la Rambla del Castelar, junto al Rocódromo Paco Lledó.

El alumnado de los colegios, institutos y centros ocupacionales del municipio forma parte activa del proyecto, junto a más de 400 localidades, participando en diferentes días con la plantación de algarrobos en sus centros y con la creación del eslogan “Acciones locales con efectos globales” .

Según la concejala Estefanía Salinas Peral se comenzó el pasado viernes en el Instituto Canónigo Manchón y se está continuado esta semana en el resto de centros y en el Rocódromo. Concretamente hoy miércoles tanto la concejala como el alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, han estado presentes en la plantación llevada a cabo en el Centro Ocupacional Virgen de los Desamparados.

Esta iniciativa lanzada por el Parlamento Europeo nació como una forma de aportar un importante grano de arena para conseguir mejorar la situación climática actual, subrayando la importancia de la sostenibilidad en el ámbito local de forma constante.

Desde la Concejalía destacan que adherirse a estos pequeños gestos e iniciativas sirve para contribuir con el Medio Ambiente y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y promover la sostenibilidad en Europa, empezando por casa. “Un simple gesto de plantar un árbol, es apostar por la naturaleza con acciones positivas hacia ella, es unir la fuerza de las y los más jóvenes en una acción común por la sostenibilidad y por el futuro”.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025