Crevillent s’adhereix a l’Associació “Red española de la Ruta de los Fenicios”

L’alcalde José Manuel Penalva signa la Carta de Jaén per a la integració del municipi en l’Itinerari Cultural del Consell d’Europa

Crevillent (10/03/2020).- Crevillent s’ha adherit a l’Associació Red española de la Ruta de los Fenicios i, per tant, a l’Itinerari Cultural del Consell d’Europa, després de la signatura ahir de la Carta de Jaén per part de l’alcalde José Manuel Penalva i d’Arturo Ruiz, president d’aquesta associació.

La integració del municipi a aquesta xarxa constitueix una actuació de gran interés cultural, turístic i de desenvolupament econòmic, ja que la Ruta dels Fenicis és un itinerari cultural reconegut internacionalment que passa per 18 països i més de 80 ciutats, i que se centra en el llegat de fenicis i púnics en tres continents.

La Ruta dels Fenicis és la connexió de les grans rutes marítimes utilitzades pels fenicis des del segle XII a. C.., utilitzades com a principal mitjà de comunicació comercial i cultural al Mediterrani. A través d’aquestes rutes, els fenicis, navegants i experts comerciants, van donar origen a l’intercanvi de productes manufacturats, persones i idees i a la creació d’una ‘koiné’ (comunitat) cultural mediterrània.

Actualment, els fenicis representen el model de la interculturalitat en el qual es fonamenta l’Itinerari Cultural del Consell d’Europa, que té com a objectiu promoure la cultura mediterrània i enfortir els llaços històrics entre els països del Mediterrani des de les diferents associacions i institucions que gestionen i desenvolupen els itineraris d’aquesta ruta. Això es tradueix en una espessa xarxa de llocs arqueològics, etnoantropològics, naturals i culturals.

Segons l’alcalde, José Manuel Penalva, Crevillent ha de fomentar i difondre el gran patrimoni arqueològic del que disposa. “L’adhesió a la Ruta dels Fenicis ens permetrà donar a conéixer l’important jaciment de la Penya Negra i aprofitar-nos de l’oportunitat de difusió turística que això suposa, un factor que, a més, ens beneficiarà a l’hora de potenciar el municipi com a reclam turístic i cultural i millorarà les oportunitats econòmiques”.

 

Crevillent se adhiere a la Asociación Red española Ruta de los Fenicios

El alcalde José Manuel Penalva firma la Carta de Jaén para la integración del municipio en el Itinerario Cultural del Consejo de Europa

Crevillent (10/03/2020).- Crevillent se ha adherido a la Asociación Red española Ruta de los Fenicios y, por tanto, al Itinerario Cultural del Consejo de Europa, tras la firma ayer de la Carta de Jaén por parte del alcalde José Manuel Penalva y de Arturo Ruiz, presidente de esta asociación.

La integración del municipio a esta red constituye una actuación de gran interés cultural, turístico y de desarrollo económico, ya que la Ruta de los Fenicios es un itinerario cultural reconocido internacionalmente que pasa por 18 países y más de 80 ciudades, y que se centra en el legado de fenicios y púnicos en tres continentes.

La Ruta de los Fenicios es la conexión de las grandes rutas marítimas utilizadas por los fenicios desde el siglo XII aC., utilizadas como principal medio de comunicación comercial y cultural en el Mediterráneo. A través de estas rutas, los fenicios, navegantes y expertos comerciantes, dieron origen al intercambio de productos manufacturados, personas e ideas y a la creación de una ‘koiné’ (comunidad) cultural mediterránea.

Actualmente, los fenicios representan el modelo de la interculturalidad en el que se fundamenta el Itinerario Cultural del Consejo de Europa, que tiene como objetivo promover la cultura mediterránea y fortalecer los lazos históricos entre los países del Mediterráneo desde las diferentes asociaciones e instituciones que gestionan y desarrollan los itinerarios de esta ruta. Ello se traduce en una tupida red de sitios arqueológicos, etno-antropológicos, naturales y culturales.

Según el alcalde José Manuel Penalva, Crevillent debe fomentar y difundir el gran patrimonio arqueológico del que cuenta. “La adhesión a la Ruta de Los Fenicios nos permitirá dar a conocer el importante yacimiento de la Peña Negra y aprovecharnos de la oportunidad de difusión turística que esto supone, un factor que además nos beneficiará a la hora de potenciar el municipio como reclamo turístico y cultural y mejorará las oportunidades económicas”.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025